Yami Safdie

Yami Safdie: «Prácticamente perseguí a Camilo en los Grammy»

Charlamos con la argentina de la que todo el mundo habla

Marcos Aceña

Es muy probable que a lo largo de los últimos meses hayas escuchado las canciones ‘Querida yo’ o ‘En otra vida’. Detrás de estas composiciones se encuentra la cantante argentina Yami Safdie, que se está convirtiendo en una de las estrellas argentinas más importantes en nuestro país.

Hemos tenido la oportunidad de hablar con ella, y nos ha contado la importancia que han tenido para ella las redes sociales, además de sincerarse sobre sus jornadas de grabación con algunos de nuestros artistas más queridos, Camilo y Vanesa Martín. Por último, ha confesado los artistas españoles que entran en su lista de colaboraciones soñadas y las comidas que no faltan en su mesa cada vez que visita nuestro país.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Yami Safdie (@yamisafdie)

Pregunta: Te has convertido en una de las estrellas emergentes más importantes de los últimos tiempos en Argentina y cada vez más en España, pero realmente llevas vinculada a la música desde que eras pequeña, ¿Cómo ha sido esta evolución?

Yami Safdie: Yo siempre amé la música literal desde que nací. Arranqué con las canciones de Disney, de las princesas, después estudié teatro musical, estudié música en el conservatorio, hice la carrera de artes escénicas… Siempre me gustó muchísimo el arte y siempre supe que era lo que quería hacer. Pero no sabía por dónde empezar y soñaba con dedicarme a la música, pero a la vez tenía mis miedos porque pensaba que no iba a poder, que no se podía vivir de eso y, qué sé yo. Pero un día me la jugué y empecé a subir vídeos a TikTok, a las redes, hace ya varios años como en 2017, más o menos, ahí fue que empecé. Después fui ganando seguidores y fui subiendo mis propias canciones también. Y bueno, de a poquito como que me fui dando a conocer y hubo como un quiebre muy importante hace poco con ‘En otra vida’, que realmente me cambió muchísimo la carrera.

Te arriesgaste y al final ese riesgo ganó al miedo que tenías en un primer momento

100%. De hecho me apunté a una carrera de producción y estudié un cuatrimestre por este miedo de que pensaba que no me iba a poder dedicar a la música, pero un día como que dije ‘¿Qué estoy haciendo con mi vida?’ y tomé la decisión de jugármela. Y sí, al final salió bien, pero llevó un tiempo, no es que de un día para el otro todo empezó a funcionar.

Para ti ha sido muy importante TikTok para desarrollarte como artista. ¿Crees que las redes sociales están cambiando el panorama musical?

Mucho, la verdad que por completo. Esto mismo, cuando yo era chiquita y yo quería hacer música era como que o tenías que tener contactos en la industria de alguna forma o ir a un programa de tele o que te descubran. Y ahora cualquier persona con el celular puede agarrar, filmarse con la guitarra como me filmé yo y cambiarse la vida por completo. Es mucho más democrático todo, de pronto, si vos tenés algo especial y la gente conecta con eso, ya está, no se necesita nada más.

Pero también tiene una parte negativa, las críticas que cada vez están más presentes. ¿Te ha llegado a afectar este lado de las redes sociales?

Sí, es cierto, esa cara está, pero la gente como que se envalentona mucho desde el anonimato y dicen cualquier cosa, y obvio que sí, me llega el hate y ha habido alguno que otro que me me ha dolido bastante o me hecho dudar si la canción realmente está tan buena, si la saco, si no la saco, si le cambio algo… Pero al final son muchos más los comentarios positivos que los negativos, entonces como que trato de enfocarme en eso y, sobre todo, en lo que yo siento, en lo que mi intuición me dice con mi música y mantenerme enfocada en lo mío.

Al final has conseguido hacer una base muy sólida de seguidores que también te sirven un poco para que tú veas más o menos lo que quieren, ¿no?

Me encanta, sí, yo uso las redes sociales así como un Focus Group. Se me empezó a dar sin querer, fue una cosa que orgánicamente empezó a pasar. Simplemente yo hacía música, pero no tenía la plata o el tiempo para ir a grabarla al estudio, entonces simplemente subía las canciones con la guitarra y a partir de ahí me empecé a dar cuenta de que le gustaba más a la gente, que me empiezan también a tirar ideas ellos, como ‘deberías invitar a tal’ o ‘deberías terminarla así’, y esas cosas me sirven un montón y creo que es como muy única esa dinámica que tenemos con mis seguidores y me encanta.

«Para mí un hit es una canción que puedes cantar ‘a capella’ con una guitarra»

Hay una cosa clave en tus canciones que lo que predomina es tanto tu voz como tus letras, dejando a un lado cosas que se llevan ahora como ritmos más sorprendentes, entonces, ¿Crees que solo se busca el hit?

Yo creo que está volviendo esta cosa más minimalista, y es loco porque para mí un hit, y esto es algo que se dice mucho en la música, es una canción que si vos le sacas esa superproducción sigue funcionando, una canción que vos la puedes tocar con la guitarra, a capella y cantarla en cualquier sitio. Si funciona igual, eso es un hit. Eso es algo que se dice mucho y yo creo que es así. Pero al contrario, siento que a veces hasta puede llegar a jugar en contra una superproducción con un montón de capas y un montón de supersonidos. Quizás ahí es donde se pierde un poco el mensaje y y la voz. Lo que estoy intentando hacer con este disco nuevo que estoy trabajando de darle toda la importancia solo a lo necesario, más minimalista, superminimalista.

«Prácticamente perseguí a Camilo en los Grammy»

El bombazo ha sido la colaboración, ‘Querida yo’ junto a Camilo, ¿Cómo surgió la colaboración?

Yo a Camilo lo admiro muchísimo, lo sigo desde hace un montón, y cuando empecé con los covers hice muchísimos de él. Todas las canciones que sacaba yo le hacía cover, entonces él ya me conocía porque yo le pedí a la gente que lo etiquetara y él veía los covers y a veces me los compartía. Ya me tenía en el radar y siempre me tiró buena onda, y en Miami, en la semana de los Grammys nos encontramos por primera vez en persona. Bueno, la verdad que medio lo perseguí, si te soy sincera. O sea, no a propósito, fue como, ‘Vamos a esta fiesta porque puede ser que esté Camilo’, fuimos, nos encontramos y nos saludamos. El es un amor y ahí me empezó a seguir, entonces yo justo subí un pedacito de esta canción, ‘Querida yo’, que la estaba trabajando. Él la vio y me respondió a la historia y me dijo que le había gustado, entonces, yo dije, «listo, es mi momento», y le invité a que la terminásemos juntos, y nos juntamos en el estudio y la terminamos.

¿Y cómo fue el proceso de grabación de videoclip?

Pasó todo muy rápido porque nos conocimos, me siguió, subí la historia, nos juntamos a los dos días y a los cuatro o cinco estábamos ya filmando el vídeo. Fue superlindo y supercorto, porque viste que es un plano secuencia, entonces no teníamos que hacer un montón de tomas en distintos lugares, sino que era eso, lo que se ve. Fue divertido porque se ve en la cámara que al principio Camilo no está y después aparece, y después yo desaparezco y vuelvo a aparecer, entonces nosotros teníamos que ir arrastrándonos para que la cámara no nos captase y apareciera como esa cosa medio mágica de aparecer y desaparecer. Pero lo pasamos lindo y fue muy tranquilo.

¿Y te ha dado algún consejo para los años que te quedan por delante en la industria musical?

Me ha dado varios, yo creo que con lo que más me quedo es que me dijo de ser auténtica, de mantenerme fiel a lo que yo estoy haciendo y a mi sonido, y no venderme a medida que voy creciendo más y que la industria te va presionando cada vez más.

¿Y cómo estáis recibiendo todo el cariño que está recibiendo la canción, que está siendo abrumador?

Es un sueño, yo estoy demasiado feliz, me cuesta mucho creerlo todavía, tengo como días que no caigo. Tengo que mirarme al espejo y decir: ‘Esto está pasando de verdad, esto lo logramos’. De eso habla la canción también, de todo lo que logramos y lo lejos que llegamos, yo y mi otro yo, mis múltiples personalidades. Trato de valorar cada pequeña cosita que va pasando, juntarme con Camilo para mí es es un sueño, pensar que me llama amiga y yo lo puedo llamar amigo es como ‘wow’, es una persona que yo veía tan de lejos y admiraba tanto hace tantos años. Es muy loco.

También has tenido la oportunidad de grabar con algunos artistas españoles muy importantes, de los más queridos, como Vanesa Martín, ¿Cómo fue grabar con ella?

Es lo más, también tiene una trayectoria supergrande, entonces trato de aprender mucho de ella, pero además de los consejos y su sabiduría es súper copada, nos morimos de risa y me invitó a cantar también en Argentina cuando estuvo. Es muy generosa y la paso muy bien con ella.

¿Hay algún artista español en tu lista de colaboraciones soñadas?

Sí, Alejandro Sanz me gustaría, Rosalía, C. Tangana, son como grandes ídolos.

¿Y alguna que es esté gestando?

Puede ser, pero no, no, no quiero spoilear todavía. De hecho sí, bueno, nos juntamos en el estudio con un artista de acá, pero bueno, eso es todo lo que voy a decir -ríe-.

¿Qué nos puedes desvelar de los lanzamientos que nos esperan de aquí a los próximos meses?

Se viene disco prontito. ‘Querida yo’ y ‘En otra vida’ son adelantos de ese disco, así que más o menos ya vemos por por dónde viene. Voy a lanzar un adelanto más y creo que a finales de abril o mayo, por ahí, si todo sale bien, vamos a estar lanzando el disco, así que va a haber mucha música nueva.

¿Tienes ganas de encontrarte con tus seguidores españoles en concierto?

Hice mi primer show el año pasado y fue increíble, realmente fue una energía que no me esperaba para nada, así que tengo muchas ganas de volver ahora ya con la música nueva y los fans nuevos que se fueron sumando también. De pronto hay gente que me reconoce por la calle, me pide fotos, eso es muy loco para mí. No me lo esperaba, así que tengo muchas ganas de poder cantar en vivo y ver qué pasa. Va a ser un show nuevo porque va a venir con todas estas canciones nuevas del disco, y creo que va a ser un poco más íntimo por momentos, más emotivo, más cercano con la gente.

Para acabar, cuando vienes a España, ¿Qué es lo que más te gusta hacer?

Me gusta todo, esto es como muy simple, pero me encanta ese pancito con tomate, qué rico que es, es buenísimo. La tortilla, tinto de verano… me encanta, me encanta.