Conforme los años aumentan, la búsqueda de nuevas rutinas y hábitos que puedan fomentar el bienestar de cada uno se vuelve un objetivo obligatorio. De hecho, cada vez son más los estudios que recogen las diferentes informaciones que pueden ser valiosas para personas mayores, o incluso como prevención para aquellos más jóvenes. Así mismo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recogía algunas de las pautas que deben seguir, de las cuales una especialmente conseguía destacar.
Y es que, según explicaba el director de la OMS, «la actividad física es fundamental para la salud y el bienestar, ya que puede ayudar a añadir años a la vida y vida a los años«. Una afirmación de la que se han hecho eco varios estudios, señalando el caminar como uno de los grandes imprescindibles para prolongar tu vida y tu bienestar en ella.
Recientemente, el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de EEUU publicaba un estudio que se alineaba con lo recomendado por la OMS. El caminar se predispone como uno de los hábito más recomendados para aquellos mayores de 65 años.
De hecho, tal y como señalaba este mismo estudio, se les recomienda andar por alrededor de 30 minutos al día para fomentar su bienestar. Además, también se aconseja realizar una actividad más exhaustiva dos veces a la semana que suponga una actividad de 75 minutos, como andar a un mayor ritmo o fortalecer la musculatura. Unas actividades que, a pesar de que los mayores tienen más obligatoriedad de realizar, debería ser tenida en cuenta por todos.
Los beneficios de este tipo de ejercicio son múltiples y, desde luego, van más allá de lo físico. El andar rutinariamente se establece como una de las grandes ayudas para retrasar o incluso prevenir el deterioro mental tan propio de la edad. Además, también fomenta un buen estado de ánimo, fuera del estrés y la ansiedad, al actuar como un importante liberador de endorfinas.
Por su lado, los beneficios físicos son más que obvios. Este tipo de activación es una gran manera de mantener un peso estable, fortalecer tanto los huesos como los músculos, así como ayudar a prevenir enfermedades crónicas, entre otras cosas. Para las mujeres mayores debe ser un requisito a tener muy en cuenta, debido a su gran predisposición para desarrollar osteoporosis tras la menopausia.
MÁS SOBRE:
© Sociedad Española de Radio Difusión, S.L.U.
© Sociedad Española de Radiodifusión realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.
Text
Text