Desde el primer día de marzo, las lluvias han acaparado gran parte del foco mediático. Desde la llegada de la borrasca Jana hasta la salida de la última, Martinho, la cual ha preocupado a gran parte del país por las posibles consecuencias que podía derivar, es ahora cuando parece que el sol volverá a saludarnos entre cielos despejados. Una situación que podría no durar demasiado con la llegada de Semana Santa.
La Semana Santa suele ser una época del año más caracterizada por las lluvias. Así lo vimos el año pasado con un temporal de récord, al convertir la Semana Santa de 2024 en la más lluviosa desde 1970. Gran parte de las procesiones programas fueron canceladas dejando un sabor algo agridulce para muchos de los que encuentran un gran significado en estas fechas.
A pesar de que aún es pronto para poder determinar el tiempo exacto que nos deparará en un par de semanas, han sido varios los que han lanzado un pronóstico en el que parece que el norte del país será el gran afectado. Sin embargo, el último informe de AEMET pone en alerta también a la capital.
Recientemente la Agencia Estatal de Meteorología ha publicado un informe en el que recoge la serie histórica de los días comprendidos entre el 13 y 21 de abril, desde el año 1981 hasta el 2024. Con él pretende saber cuál es el tiempo con mayor asiduidad en estas fechas. Unos datos que han señalado a la gran probabilidad de precipitaciones.
Madrid supone una de las provincias en las que más llueve en España con unos valores de 20 mm, junto con el norte del país. Unas lluvias que también se puede observar en el resto de la nación pero con una menor intensidad. En cuanto a los grados, la media varía entre los 10 y los 12.
Algo que induce a pensar que esta Semana Santa será similar a lo que esta media recoge. Además, según eltiempo.es, en Semana Santa habrá una probabilidad de lluvia del 80%, aunque sin señales que indiquen que sus cantidades puedan ser peligrosas. Sin embargo, la primavera es una estación algo inestable y que por mucho que se pretenda, no se puede predecir con exactitud. Algo que sí se ha asegurado es que, conforme pase la semana, el tiempo se mantendrá más estable y las temperaturas aumentarán.
Un temporal difícil de predecir pero que alerta a Madrid, ya que se espera una climatología similar a la de la media recogida en el informe. De cara a los próximos días, disfruten del buen tiempo, ya que la Península está a la espera de una nueva borrasca que tendrá gran presencia en Madrid.
MÁS SOBRE:
© Sociedad Española de Radio Difusión, S.L.U.
© Sociedad Española de Radiodifusión realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.
Text
Text