Rozalén sigue imparable y no pretende echar el freno en los próximos meses, en los que, además de continuar dando vida a Chavela Vargas en la obra de teatro con la que su faceta como actriz está recibiendo críticas inmejorables, también cerrará por todo lo alto la gira ‘El abrazo’, con la que lleva más de un año recorriendo los escenarios más emblemáticos de nuestro país y de más allá de nuestras fronteras.
Aún le quedan por delante casi una veintena de conciertos en ciudades como Madrid, Valencia o Tarragona, y será en La Manga del Mar Menor donde la gira baje el telón de manera definitiva el próximo mes de octubre. Citas musicales a las que, como es evidente, no faltará Beatriz Romero, la intérprete de signos que pisa con Rozalén cada uno de los escenarios.
Ver esta publicación en Instagram
La artista y la intérprete han estado hablando con Inés Rodríguez, una de las colaboradoras de ‘El intermedio’ de Wyoming, que a su vez es logopeda. Tras hacer una breve presentación, la cantautora compartió la verdadera historia que unió sus caminos: «Todo empezó como empiezan las grandes historias, de fiesta, dije ‘Qué expresiva, esta y yo vamos a congeniar’. Yo cada vez tenía más claro que no puedo tener determinado discurso o creer en el mundo que creo, tener la oportunidad de conocer a alguien como Bea y que no compartiéramos esto. Y a mí cuando me falta Bea me falta algo muy importante en el escenario, cuando la gente piensa en Rozalén yo creo que la ve a ella también, somos como ‘Ella baila sola’, somos ‘Azúcar Moreno», confiesa entre risas la cantante de ‘Lo tengo claro’.
Por su parte, Bea fue preguntada acerca de la preparación previa a subirse al escenario, una experiencia que ya tiene completamente dominada: «Tengo la suerte de que como la conozco tanto, sé todo lo que hay detrás de cada letra, entonces por ahí sé lo que ella quiere decir, intento ser más visual y artística. La lengua de signos se expresa con el cuerpo, puedes jugar un poco con danza, con significados, con varias cosas, e intentas cantar con lengua de signos».
Ver esta publicación en Instagram
Quién les iba a decir que una fiesta las convertiría en uno de los dúos escénicos más queridos de nuestro país, ondeando siempre la bandera de la accesibilidad musical.
MÁS SOBRE:
© Sociedad Española de Radio Difusión, S.L.U.
© Sociedad Española de Radiodifusión realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.
Text
Text