Nena Daconte

¿Qué es un ‘sample’? Nena Daconte alza la voz por esta herramienta musical

Estos clásicos también fueron 'sampleados'

MARTA DEL AMO

La música también se va a adaptando a los nuevos tiempos. La tecnología llegó para quedarse y arrasó con todo lo que se conocía como tradicional por aquel entonces. Tal ha sido así que la llegada de nuevas herramientas musicales cada vez es más común. Nena Daconte ha sido la encargada de explicarnos esta práctica musical cada vez más común.

La artista se encuentra cada vez más implicada en todo el mundo de las redes sociales. Ya le vimos en su día pronunciarse a través de ellas para revelar el verdadero significado de grandes himnos, tales como Tenía tanto que darte o En qué estrella estará y, más recientemente, para destapar el coste de publicar un disco autoeditado. Pues ahora, con motivo de haberlo experimentado, ha querido revelar que es un ‘sample‘.

Nena Daconte explica que es un ‘sample’

Un sample es una reciente práctica musical cada vez más habitual en cuanto a clásicos se refiere. En concreto, se refiere a una muestra de sonido grabada que posteriormente se reutiliza como instrumento musical o para otra grabación de sonido. Es decir, hace referencia a su vez a aquellos fragmentos de canciones reutilizadas en otras canciones nuevas.

Así lo vivió Mai Meneses con uno de sus grandes clásicos, En qué estrella estará. Los cantantes A12 El aldeano usaron un fragmento de esta canción para su tema A veces. Tal y como señalaba Mai Meneses en su vídeo, para hacer esto hay que tener derechos, ya que no es una colaboración. «Un montón de papeleo«, señalaba la artista a lo que tuvieron que hacer para llevar a cabo este sample. Una práctica ante la que la artista se muestra encantada.

Una práctica cada vez más común en la industria musical que nos ha dejado algunas grandes obras musicales como la presencia de Raphael con Madre en un tema de uno de los referentes de hip-hop, KRS-One. Así lo hizo con su canción Still Spittin’ In Keep Right, con la que sampleó este tema del cantante español perteneciente a su álbum El Ángel de 1969.

Otro de los artistas más sampleados por el rap americano también lo ha sido Camilo Sesto, con temas como Agua de dos ríos en canciones como Where have you been de Jay- Z. Una clara referencia de lo que esta práctica puede llegar a crear.