Así es el primer autobús urbano sin conductor que ya circula en la Comunidad de Madrid

Estará en pruebas hasta este viernes en horario de 11:00 a 14:00h y de 15:00 a 19:00h

Ana Más

Las calles de Leganés han sido el escenario escogido para probar el primer autobús urbano sin conductor. De momento, se trata de un proyecto piloto de tan solo cinco días. Concretamente estará circulando hasta el viernes 31 de enero de 11:00 a 14:00h y de 15:00 a 19:00h.  El autobús tiene capacidad para 52 pasajeros y hará un recorrido circular de 2,3 kilómetros por el barrio de Leganés Norte, con inicio y fin en la avenida de la Reina Sofía y cuatro paradas en las calles de Petra Kelly y del Roncal.

Se trata de un vehículo 100% eléctrico y, al estar en pruebas, los usuarios no tendrán que pagar billete. Pero que no cunda el pánico, un conductor viajará en el autobús por si en algún momento hubiera algún problema y tuviera que tomar el control aunque, según el fabricante, Karsan España, la seguridad del vehículo está más que probada.

De hecho, este mismo autobús ya ha circulado anteriormente en la Universidad de Michigan (Estados Unidos) y en la ciudad noruega de Stavanger, superando los 100 mil kilómetros sin ningún incidente, explica Ángel Luis Estrella, director general de Karsan España, que ha insistido en que los criterios de seguridad del vehículo son máximos.

El precedente de este autobús urbano, un bus autónomo en la Universidad de Cantoblanco

BUS AUTONÓMO SIN CONDUCTOR CIRCULARÁ POR LEGANÉS

Y es que, según ha explicado Jorge Rodrigo, Consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, la Comunidad quiere apostar por un transporte «eficaz y eficiente«, y para ello es necesario invertir en tecnología. Aunque el consejero ha hablado de la necesidad de una normativa que dé seguridad jurídica a este ámbito de la movilidad autónoma, ya que aunque se empezó a probar en 2020 con el bus autónomo que recorre el campus de la Universidad Autónoma de Cantoblanco, este es un entorno controlado, no como en el caso de Leganés, donde el bus interacciona con otros vehículos y peatones.

A su vez, el alcalde de la localidad madrileña, Miguel ángel Recuenco, ha explicado que este bus autónomo es un paso más en el camino que como alcalde quiere que lleve a cabo su ciudad y añadía: «Las calles de este barrio, con solo 30 años de historia, quedarán en el registro de la memoria informativa y tecnológica como las que por primera vez circuló este autobús«.

MÁS SOBRE: