Históricamente, el uso del plato bajo la taza de café se remonta al siglo XVIII. En aquella época, las personas solían beber el café directamente del plato para enfriarlo más rápidamente y evitar quemaduras en la boca. La forma cóncava de este ayudaba a distribuir el calor de manera uniforme, acelerando el proceso de enfriamiento. Así lo explicaba la usuaria @xiquetamontgat en su cuenta de TikTok.
@xiquetamontgat ☕️ ¿Sabes porqué la taza de café la servimos encima de un plato? Uno de los motivos es que en durante los siglos XVIII y XIX se utilizaba para enfriar el café. #cafe #coffee #sabiasque ♬ sonido original – Esther Martínez
Hoy en día, aunque la costumbre de beber del plato ha desaparecido, su uso sigue siendo relevante en cafeterías. Además de servir como soporte para la taza, este también cumple la función de enfriar el café más rápidamente, lo que es especialmente útil para aquellos que no pueden esperar a disfrutar de su bebida matutina. Además, sirve para colocar en él la cucharilla o el sobre de azúcar.
Curiosamente, esta práctica tiene un paralelo en el mundo del té, pero con un propósito opuesto. En el caso del té, el plato se coloca encima de la taza para mantener el calor y permitir que las hierbas y aromas se mezclen adecuadamente.
MÁS SOBRE: