día del libro

¿Por qué se regala una rosa en el Día del Libro? Te contamos de dónde viene esta tradición

Un gesto marcado por la leyenda de la princesa, el caballero y el dragón

Noelia Bertol

Cada 23 de abril se celebra Sant Jordi, también conocido como el Día del Libro, un día muy especial para los amantes de la lectura. Esta festividad es celebrada en numerosos países desde el año 1995. La tradición manda regalar un libro y una rosa a esos seres queridos que, además, son grandes amantes de la lectura.

Ahora bien, ¿por qué es típico acompañar el regalo del libro con una rosa? Para conocer la razón debemos irnos a la leyenda que fundamenta esta tradición.

Día del Libro: una tradición marcada por la leyenda

libro 2021

La leyenda de Sant Jordi es una historia popular en Cataluña. Según la leyenda, un dragón aterrorizaba al pueblo de Montblanc, exigiendo sacrificios humanos para calmar su furia. El ser mitológico había comenzado a comerse a los animales de la zona, pero estos se habían acabado. Los habitantes acordaron que cada día se sacrificaría al azar uno de ellos.

Un día, le tocó a la princesa ser entregada al dragón. Justo cuando el dragón estaba a punto de devorarla, apareció Sant Jordi, un valiente caballero. Con su lanza, Sant Jordi mató al dragón y salvó a la princesa. De la sangre del dragón brotó un rosal, del cual Sant Jordi tomó una rosa y se la entregó a la princesa como símbolo de amor y valentía.

Esta es la historia que marca la tradición de regalar una rosa a la persona amada, aunque no necesariamente ha de ser tu pareja. Este gesto se ha extendido y es frecuente regalar una rosa (junto al libro) también a familiares o incluso a amigos como detalle en este día tan especial.

Una leyenda que se recuerda cada 23 de abril en Cataluña, donde es costumbre, conmemorando el Día del Libro y el Día de Sant Jordi. Es una festividad que celebra el amor, la cultura y la valentía.

MÁS SOBRE: