Algo que confirma un reciente estudio de la Universidad de Stavanger, del que se deduce que alrededor del 40% de esta generación está perdiendo el dominio de la comunicación a través de la escritura, y la causa no es otra que este contacto continuo con las nuevas tecnologías.
Y es que parece que los más jóvenes prefieren la inmediatez de los mensajes y las imágenes que les ofrecen las pantallas a escribir, algo que según los expertos, puede llevarles a perder la escritura a mano a nivel funcional y que a su vez, puede influir, además de en su forma de comunicarse, en su desarrollo cognitivo. Y es que la escritura juega un papel fundamental en este, al influir a su vez en en el entrenamiento de la comprensión de las palabras y de la memoria.
La profesora de universidad Nedret Kiliceri explica que los estudiantes ya no redactan párrafos largos con ideas coherentes entre sí, sino que prefieren frases cortas y aisladas, como si estuvieran escribiendo tweets. La mayoría llevan ordenador y teclado y han abandonado el papel y el boli. Es decir, la tendencia de los estudiantes de hoy en día es transmitir información básica en menos de diez palabras y esto a su vez parece estar afectando a su capacidad para expresar ideas elaboradas y desarrollar argumentos complejos.
MÁS SOBRE: