trámite con ordenador

¿Pensando en comprar entradas de reventa? 5 consejos para evitar estafas antes de pagar

Cada vez es más frecuente encontrarse estas técnicas en la red

Marcos Aceña

Comprar entradas para ir de concierto se está convirtiendo en una actividad de riesgo, y es que desde hace ya un tiempo, los tickets de los espectáculos más multitudinarios se agotan en un abrir y cerrar de ojos.

No da tiempo a pensar si asistir a un determinado concierto o no, porque si pestañeas te lo pierdes, literalmente. Es por ello que muchas personas optan por buscar entradas en las páginas de reventa, pero esto es una práctica con la que hay que tener mucho cuidado, porque entran en juego los estafadores, que aprovechan cualquier ocasión para intentar sacar rédito económico.

Y aunque cada vez es más difícil no caer en sus trampas, hoy te ofrecemos algunos consejos para evitarlas.

5 consejos para la compra de entradas de reventa

  • El primer consejo es comprar siempre en las páginas web autorizadas, que suelen aparecer en los carteles que los artistas comparten en sus redes sociales cuando anuncian sus conciertos. Además, si no has llegado a tiempo a adquirir tus tickets antes de que se agoten, en algunos espectáculos suelen liberar algunas localidades en los días previos, cuando se realizan los ajustes de producción de los escenarios.
  • Si la compra se va a producir en redes sociales como X, hay que hacer un análisis exhaustivo del perfil que pretende vendértelas. Entre los aspectos que recomendamos mirar con atención destacan que el perfil no venda entradas de muchos otros conciertos, algo que baja considerablemente la fiabilidad de la cuenta, así como que tenga un escaso número de seguidores y seguidos, o que entre los seguidores haya numerosas cuentas de bots extranjeros.
  • Un consejo muy útil es, al conseguir el número de teléfono del vendedor, introducirlo en cualquier buscador, ya que si han intentado estafar a otros usuarios aparecerá en páginas que alertan sobre fraudes en la red.
Entradas de concierto - Getty
Entradas de concierto – Getty
  • Si finalmente optas por arriesgarte con la compra en redes sociales, pregúntale al vendedor si te puede transferir las entradas por alguna de las páginas autorizadas. Por ejemplo, si salieron a la venta a través de Ticketmaster, la propia página permite hacer la transferencia, pero si se compraron por cualquier otra plataforma, páginas web como Ticketswap permiten el envío de entradas a particulares con un mecanismo de pago seguro.
  • El pago es uno de los momentos más delicados de estas transacciones, y es por ello que es el momento de prestar la máxima atención. Si el vendedor te propone que pagues las entradas por mecanismos como PayPal antes de recibir las entradas, te recomendamos que no lo hagas. Si es posible, reúnete físicamente en las puertas del recinto y no pagues nada hasta que tus entradas se validen en el acceso.

Esperamos que estos consejos te sirvan y puedas disfrutar del concierto de tus artistas favoritos sin problemas.