De sobra es conocida la situación de los alquileres en España. Precios desorbitados por inmuebles en los que cabe, en algunos casos, una persona y con dificultad. Y de ello precisamente se ha hecho eco la televisión británica BBC, que ha dedicado un reportaje a nuestra situación inmobiliaria, en el que afirman que España está afrontando una «emergencia social inmobiliaria» después de que «los alquileres se hayan duplicado en una década».
Además, desde el medio subrayan que ya se cuentan por millones los españoles que «sufren las consecuencias de una crisis de vivienda provocada por el aumento vertiginoso de los precios del alquiler». Resaltan también que aunque los salarios han aumentado alrededor de un 20% en la última década, el alquiler medio en España se ha duplicado durante el mismo período.
Además de hacerse eco de la manifestación del pasado sábado 5 de abril en la que miles de personas protestaron en Madrid y en otras ciudades. También se refieren a que «un informe del Banco de España revela que casi el 40% de las familias que alquilan gastan ahora más del 40% de sus ingresos en alojamiento».
El Gobierno Central señala la falta de oferta como el motor de la crisis. Y es que la necesidad de viviendas se ha visto impulsada en gran parte «por la llegada de inmigrantes que se han incorporado al mercado laboral y que están impulsando el crecimiento económico de España», explica la BBC.
Y se refieren a los alojamientos turísticos de corta estancia como parte del problema, según el gobierno central y algunas administraciones locales. De hecho, el año pasado, Canarias, Baleares y algunas ciudades de la península protagonizaron protestas locales contra el aumento del turismo y su impacto en los precios de los alquileres, explican.
MÁS SOBRE:
© Sociedad Española de Radio Difusión, S.L.U.
© Sociedad Española de Radiodifusión realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.
Text
Text