Nocturismo: así es la tendencia en viajes que parece haber llegado para quedarse este 2025

El 62% de los turistas planea viajes de este tipo

Ana Más

Parece que el 2025 ha llegado con nuevas tendencias en lo que a viajar se refiere. Hoy nos referimos a algo que ya han bautizado como Nocturismo o ‘turismo nocturno’, que parece haber llegado para quedarse. Y no lo decimos nosotros, sino un estudio de Booking del que se desprende que el 62% de los turistas planea visitar destinos con cielos oscuros, además de que los baños de estrellas, las constelaciones y los eventos cósmicos únicos ocupan un lugar prioritario en cuanto a las preferencias de los viajeros, que eligen este tipo de destinos en un 72, 57 y 59% respectivamente.

Esto a su vez revierte en una mayor preferencia por zonas rurales y lugares remotos que ofrecen más posibilidades a la hora de realizar este tipo de experiencias que tienen que ver con la observación de las estrellas y costelaciones y el distanciamiento de las ciudades abarrotadas y ruidosas. Quizás tomando el testigo de muchas culturas indígenas, que consideran que las estrellas son una fuente de sabiduría e inspiración.

Hay varios factores que parecen haber influido en este cambio de tendencia en cuanto a los viajes:

  • La fascinación creciente por las actividades astronómicas donde la noche ofrece una oportunidad al viajero para conectar con el universo y consigo mismo.
  • El impacto del cambio climático, ya que un 54% de los encuestados huye del calor diurno y por eso escoge actividades nocturnas, además de un 42% que prefiere viajar en climas más frescos.
  • Además del respeto por la naturaleza y un compromiso cada vez mayor por cuidarla y es que más de la mitad de los viajeros (54%) está dispuesto a hospedarse en alojamientos sin luces artificiales para evitar la contaminación lumínica y proteger a los animales y plantas locales

Más actividades relacionadas con el ‘nocturismo’

Getty

Pero no solo la observación del cielo, las estrellas y las constelaciones están de moda este 2025, también lo están los recorridos culturales y las experiencias culinarias nocturnas, que cada vez más agencias de viajes ofrecen haciendo así de la noche el escenario principal. Además de sesiones de narración de cuentos, la enseñanza de técnicas tradicionales de observación de estrellas y la navegación celestial antigua, explican desde travelandtourworld.es.

Entre las ofertas turísticas que más éxito empiezan a tener están las cabañas con cúpula de cristal, casas en los árboles y cápsulas para dormir al aire libre, todas ellas cumplen con los objetivos del nocturista: contar con unas vistas excepcionales del cielo nocturno y cuidar el medio ambiente.

MÁS SOBRE: