Nada de film ni papel de aluminio: esta es la mejor forma de conservar quesos y embutidos

Es importante mantener la humedad para que su textura y sabor no varíe

Ana Más

Además de ser una alternativa de lo más socorrida si viene gente a casa, es deliciosa. Nos referimos a una buena tabla de quesos y embutidos. Aunque no conservar bien lo que sobra puede alterar el sabor de estos alimentos y resecarlos. La opción que todos solemos escoger es la de envolverlos en papel film o de aluminio. Sin embargo, esta no es la correcta.

Y es que el frío de la nevera reseca los alimentos e incluso puede alterar su sabor y textura, y precisamente para evitar esto debemos conservarlos de la mejor manera según se trate de uno u otro alimento.

Los embutidos como el jamón, el lomo o el chorizo y los quesos pierden la humedad fácilmente si no se guardan correctamente, y la manera de hacerlo es evitando que estén en contacto con el aire sin sellarlos completamente. La mejor opción para cumplir este requisito son los recipientes herméticos.

Más formas de guardar embutidos y quesos

Y es que estos recipientes ayudan a reducir el contacto con el aire y a mantener la humedad de los alimentos, evitando que se resequen. En el caso de los embutidos, es recomendable colocar un poco de papel de horno entre loncha y loncha para que no se peguen y se conserven mejor. También podemos guardarlo, si se trata de una pieza entera, cubriendo la parte del corte con su propia grasa.

Para guardar los quesos, otra opción es simplemente envolverlos en papel de horno (también servirá el papel que nos dan en la charcutería) o en un paño un poco humedecido para evitar que se forme moho. Y si se trata de un queso curado o semicurado, puedes guardarlo en un recipiente con un trocito de pan o con garbanzos secos para que absorban la humedad.

MÁS SOBRE: