La causa más común de que aparezcan es la regeneración del vítreo posterior, un proceso natural de regeneración de las células, que deja restos de proteínas, tejidos y glóbulos rojos flotando por el ojo.
Lo normal es que estas manchitas se sitúen fuera del campo de visión, aunque en alguna ocasión pueden alterar la vista y ser necesaria la cirugía, pero se trata de casos aislados. Aunque debemos prestarles atención si su número o intensidad aumentan de golpe, ya que puede ser síntoma de algún problema de visión grave como desprendimiento de retina.
@miguelassal ¿Alguna vez has visto estas figuritas? . #salvarvidas #emergencias #primerosauxilios #urgencias #seguridad #prevencion #rescate ♬ sonido original – Miguel ASSAL
Y añade que no desaparecen, aunque con el tiempo se pueden mover fuera de tu campo de visión. La mejor forma de no verlas es no enfocarte en ellas, no hacerles caso. Así conseguirás que el cerebro las ignore. Puede ayudar a ello también parpadear frecuentemente, mirar de lejos cada 25 minutos o frotarse las manos y colocarlas sobre los ojos cerrados unos minutos.
MÁS SOBRE: