2025 está siendo el año de Miguel Bosé, y es que el artista ha vuelto a subirse a los escenarios para dar forma a lo que es su ‘Importante Tour’, con el que hará parada en nuestro país a lo largo del próximo verano para reencontrarse con todos sus seguidores, que tanto tiempo llevan esperando para verle encima de las tablas y corear algunas de las canciones más exitosas de su trayectoria, como pueden ser ‘Como un lobo’ o ‘Nena’.
Una trayectoria que se forjó en lo que muchos consideran la época dorada de la música, alejada de la tendencia actual del consumo rápido, algo sobre lo que el panameño de nacimiento se ha pronunciado recientemente.
Ver esta publicación en Instagram
No es fácil mantener una carrera discográfica durante más de 40 años, ya que implica mucho sacrificio, dedicación y empeño a una profesión que, como todo en la vida, tiene sus momentos buenos y aquellos que no lo son tanto. Pero Miguel Bosé lo ha conseguido, y hoy en día continúa manteniéndose como una de las estrellas más importantes de la música en español, pese a que su primer proyecto discográfico viera la luz en 1977.
A lo largo de estos casi 50 años han cambiado muchas cosas en el panorama musical español, como por ejemplo la manera en la que se consumen las canciones. Ya no se espera a la publicación de un disco para escuchar todas sus canciones en orden respetando la elección del artista en cuestión, sino que ahora se llevan las playlist, en las que puedes mezclar una canción de reguetón con una de copla. Y es que el consumo se ha disparado y vivimos una era en la que cada viernes se publican decenas de temas que no da tiempo a digerir.
Y precisamente es uno de los asuntos que Miguel Bosé ha querido tratar con Esquire, donde tras confirmar que no cree «en la formalidad ni en lo políticamente correcto», también ha hablado sobre el panorama musical español, sobre el que confiesa que «ser parte de la manada te hace perder personalidad». Además, ha dado en la tecla del problema que muchos jóvenes talentos experimentan en la actualidad: «Antes había tiempo para desarrollar un artista. Ahora es todo consumo rápido», y también apuesta por aconsejar que las nuevas generaciones se mantengan fieles a su esencia, sin intentar imponer cosas que no se sienten, ya que «la gente necesita diversidad».
Unos consejos avalados por una trayectoria repleta de éxitos e himnos que podrían llegar a los oídos de futuras estrellas de nuestra música.
MÁS SOBRE:
© Sociedad Española de Radio Difusión, S.L.U.
© Sociedad Española de Radiodifusión realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.
Text
Text