Maldita Nerea

Maldita Nerea destripa la realidad de la industria para los artistas con más trayectoria: «Lo que importa no eres tú»

Además, fija una gran cita con sus seguidores en el Movistar Arena de Madrid

Marcos Aceña

Mantenerse al pie del cañón en la industria musical no es una tarea fácil, ya que requiere de mucho esfuerzo y sacrificio a lo largo de los años, con el objetivo de que las canciones sigan llegando al mayor número de personas. Y esto es algo que saben muy bien algunos de nuestros artistas con más trayectoria, como Joaquín Sabina, Malú, Alejandro Sanz o Maldita Nerea, cuyo vocalista, Jorge Ruiz, ha concedido una entrevista en ‘AS’ donde se ha sincerado acerca de esta realidad.

Y es que él ha sabido mantenerse desde que en 2003 el grupo publicara ‘Cuarto creciente’, el primer álbum de estudio que acarreó éxitos como ‘Se está haciendo tarde’ o ‘Mi rey y yo’. Tanto es así que ya ha agendado su próximo gran concierto, que se llevará a cabo el próximo 16 de diciembre en el Movistar Arena de Madrid.

Maldita Nerea, más de 25 años al pie del cañón

Realmente no hay un método 100% funcional que asegure el éxito a un artista, ya que en la carrera profesional de los cantantes, como en la vida de cualquier persona, hay momentos más buenos y otros en los que los resultados pueden no ser tan satisfactorios. Pero lo más importante, en cualquiera de estas etapas, es mantener las ganas.

Concretamente de esto ha hablado el vocalista de Maldita Nerea en la mencionada entrevista, donde ha querido afirmar que lo verdaderamente importante no son ellos, los artistas, sino las canciones: «Te empieza a ir bien y no sabes bien por qué es, y cuando pasa el tiempo y ves otros proyectos, y lo difícil que es sostenerse en el tiempo… Yo llevo más de 25 años, aunque la gente no lo sepa, y te sientes cada vez más privilegiado en ese sentido. Te das cuenta de que lo que importa no eres tanto tú como las canciones. Estas salen de uno, pero se hacen más grandes en el colectivo, y cuando ya es más grande, no crece más».

Además, también ha querido demostrar su opinión sobre el momento que está viviendo la música actualmente, cuando cada viernes nos encontramos con decenas de canciones nuevas. Ante ello, se mantiene firme apostando por las canciones que salen del corazón, apostando por la poesía y por una de las colaboraciones más rompedoras de los últimos tiempos: «Al propio usuario le cuesta filtrar, porque si te dan unas 150.000 canciones a la semana, es contra intuitivo, pero luego de repente amanece y sale una canción como la de Leiva y Robe, y dices: ‘Claro, la música, si es de calidad, la va a consumir’, y la poesía nunca muere. Yo espero poder seguir haciendo esa poesía y aprovechar esa parte buena de la que vive la música».

YouTube video player

Estamos seguros de que la música de Maldita Nerea nos acompañará, al menos, otros 25 años más.