Belén Esteban y María Patiño

‘La Familia de la Tele’ llega a La 1 con los rostros del universo ‘Sálvame’: ¿Quiénes aparecerán?

Se estrenará el mes de abril y ya ha detallado sus principales secciones y colaboradores, con Belén Esteban como cabeza de cartel

Lucía Villalba

Ya hay fecha de cierre para el programa de televisión ‘Ni que fuéramos Shhh’. Este día dará lugar a la bienvenida deLa familia de la tele, un nuevo espacio en el que veremos los rostros conocidos por el universo ‘Sálvame’.

Se estrenará el mes de abril en La 1 y ya ha detallado sus principales secciones y colaboradores, con Belén Esteban como cabeza de cartel.

En una nota de prensa, la Corporación afirmó: “refuerza la apuesta de RTVE por una televisión pública cercana, inclusiva y de calidad, que responda a las necesidades e intereses de todos los ciudadanos con el fin de acompañar, entretener e informar. Lo hace, además, con la vocación de reimaginar el entretenimiento televisivo mediante contenidos útiles para toda la familia, reforzando su compromiso con la pluralidad, la diversidad y el servicio público”.

RTVE presenta ‘La familia de la tele’ como un programa en directo inspirado en los grandes magacines tradicionales, pero con una puesta en escena y una realización completamente diferentes.

Un pedacito de vida cotidiana en directo” cuyo objetivo, además de informar y entretener, es ser útil al espectador. Para ello, y en palabras de la propia Corporación pública, “recupera contenidos olvidados en los últimos años por una televisión como la actual, rendida a la narrativa del infoshow”.

¿Quiénes serán las caras de ‘La familia de la tele‘?

Al frente de esta renovada familia televisiva se encuentran María Patiño, Belén Esteban, Aitor Albizua e Inés Hernand, con el apoyo de especiales colaboradores como Lydia Lozano, Kiko Matamoros, Chelo García Cortés o Víctor Sandoval.

Así describe la cadena a algunos de sus protagonistas en su nota de prensa:

  • María Patiño: periodista con más de dos décadas en televisión, personifica la fortaleza, sinceridad y honestidad. Su trayectoria es testimonio de esfuerzo y perseverancia, valores esenciales en la sociedad actual. Además, ha sido una voz clave en la visibilización de trastornos alimenticios y en la lucha contra el estigma asociado a la salud mental, compartiendo abiertamente sus propias experiencias para ayudar a otros.
  • Aitor Albizua: conocido por su labor en RTVE y como presentador del concurso ‘Cifras y Letras’ de La 2, Aitor encarna los valores del servicio público y la televisión familiar que une a generaciones. Su formación periodística y experiencia en magacines vespertinos lo avalan para tratar temas diversos con rigor y empatía, conectando especialmente con las inquietudes de su generación.
  • Inés Hernand: representante de las nuevas generaciones de espectadores, Inés desafía estereotipos y promueve la igualdad y la diversidad. Su discurso fresco e independiente, junto a su compromiso con causas sociales, la posicionan como una líder de opinión influyente y una voz esencial en la televisión actual.
  • Belén Esteban: su autenticidad y cercanía la han convertido en una figura querida por el público. A lo largo de su carrera, ha participado en programas emblemáticos y ha compartido abiertamente sus experiencias personales, reflejando valores de esfuerzo, superación y solidaridad. Su presencia en el programa aporta una conexión genuina con la audiencia, representando la sencillez, el sentido común y la sabiduría popular.

¿Quién es tu favorito?

Title

Text

Title

Text