Loading ...
Noticia

¡Te emocionará! Joaquín Sabina echa la vista atrás antes de despedirse definitivamente: «No tuve sueños de ser famoso»

El artista ha concedido una de sus entrevistas más personales

Marcos Aceña
Comparte: Facebook Twitter WhatsApp Telegram
Joaquín Sabina para Esquire - Imágenes de César Balcázar
Este año se retira una de las leyendas de nuestra música. Joaquín Sabina dirá adiós a todos sus seguidores, y lo hará en una extensa gira con la que se subirá a los escenarios más emblemáticos de nuestro país y de muchos otros. Estos tendrán el privilegio de sostener las últimas veces en las que se interpretarán temas que quedarán siempre marcados en nuestra historia musical, como ’19 días y 500 noches’, ‘Por el bulevar de los sueños rotos’, ‘Y nos dieron las diez’ o ‘Y sin embargo’.

Antes de arrancar la etapa española del tour, ha concedido una entrevista a Esquire‘, donde ha hecho un repaso más que completo por lo que ha sido su trayectoria vital como uno de los artistas más importantes.

Joaquín Sabina, en blanco y negro pero a todo color

«Yo no tuve sueños locos ni sueños de ser famoso, ni sueños de viajar a América y menos de hacerlo tan habitualmente como lo hago ahora, incluso no tenía en absoluto la impresión de que mis canciones podían ser conocidas en toda Latinoamérica e incluso en Estados Unidos, eso ha sido una sorpresa maravillosa de la que todavía no me acabo de reponer, y salgo muy conmovido de los conciertos», confiesa el cantautor en los primeros segundos del vídeo que se ha publicado en relación a la entrevista que publica ‘Esquire’ con un reportaje fotográfico en blanco y negro realizado en su querida Nueva York.

También ha querido sincerarse sobre cómo los escenarios han cambiado en su imaginario según ha ido transcurriendo su trayectoria: «Las Ventas era lo máximo. Ese miedo y esa emoción, porque además yo soy taurino, no los he vuelto a tener ni en el Madison. Y menos ahora que ya es habitual en mis giras. Es verdad que sea donde sea paso una hora mala antes de cantar, pero mientras la paso ya sé que voy a salir y que voy a hacer como Dios manda mi trabajo». Además, ha puesto en el lugar que merece al cariño que recibe por parte de todo el público que acude a verle: «La anterior gira todo el mundo creía que sería la última, y en el fondo de mi corazón yo también lo creía. Pero fue tan bien y encontré un clamor, un calor y una complicidad tan grandes, que cuando acabé y llevaba un mes en casa pensé: ‘Ha sido la gira más gozosa de mi vida, al menos podría repetirla’. Y eso estoy haciendo«.

Aunque en sus planes también está publicar un disco cuando la tirada de conciertos llegue a su fin, no descarta volver a pisar las tablas si consigue llegar a un acuerdo con un famoso teatro de Madrid que le gustaría incluso adquirir: «Yo tengo una fantasía, que creo que ya te había contado. Si alguna vez llego a un arreglo con el Teatro Apolo, podría usar mi casa de camerino porque está a veinte metros de mi portal, para cantar una vez al mes y llevar a gente y eso… Y si pudiera comprarlo sería una maravilla«.

Una trayectoria que echa el cierre «no por falta de ganas, sino por ganas de estar en mi casa y porque creo que ya no le debo nada a nadie, ni siquiera a mí mismo. Yo no tengo esa cosa terrible de tener que cantar todos los días: cuando no canto estoy bien. Así que no me preocupa lo más mínimo. Quiero hacer mi libro de sonetos, un disco, y quiero estar en casa, pintando y escribiendo. Yo creo que dejo una colección de 25 canciones que me van a sobrevivir y no me veo obligado a dar más en público».

Joaquín Sabina para Esquire – Imágenes de César Balcázar

Loading ...
La entrevista completa estará disponible en el número de abril de la revista.

MÁS SOBRE:

Salir de la versión móvil