India Martínez y C. Tangana

De India Martínez a C. Tangana: las mejores canciones para escuchar esta Semana Santa

Están vinculadas, de un modo u otro, con las procesiones o la fe

Marcos Aceña

La primera luna llena tras comenzar la primavera es la responsable de fechar la Semana Santa, que este año se extenderá hasta el próximo 20 de abril, domingo de Resurrección. Unas fechas que son muy importantes para miles de personas que sienten una gran devoción, así como para muchos de nuestros artistas, como David Bisbal o Alaska, quienes ya han compartido sus sentimientos por alguna de las procesiones de este año.

Es por ello que hoy, para que pongas música a estos días, recopilamos algunas canciones de India Martínez o Alejandro Sanz que están marcadas con tintes religiosos o vinculadas directamente con la música tradicional de la Semana Santa.

India Martínez o Alejandro Sanz amenizan la Semana Santa

  • India Martínez – La saeta

Es un tema por el que India Martínez siempre ha sentido una especial devoción, algo que le llevó incluso a interpretarla en algunos de los conciertos que ha realizado en nuestro país. Se trata de una reinterpretación de ‘La saeta’, compuesta originalmente por Joan Manuel Serrat en 1984, en base a uno de los poemas de Antonio Machado.

«¿Quién me presta una escalera para subir al madero? Para quitarle los clavos a Jesús, el nazareno. Oh, la saeta al cantar, al Cristo de los gitanos, siempre con sangre en las manos, siempre por desenclavar. Cantar del pueblo andaluz que todas las primaveras anda pidiendo escaleras para subir a la cruz».

YouTube video player

  • Alejandro Sanz – Si hay Dios

La fe es uno de los factores principales a lo largo de todos estos días, al igual que lo fue para Alejandro Sanz en esta canción, en la que se encomendaba directamente a Dios sobre quien afirmaba que entendería de emociones humanas acompañado de un coro celestial.

«Eh, si hay Dios, seguramente entiende de emoción, si hay Dios. Podría haberte dicho que me importas, eso y un millón de cosas pude hacerlo y no lo hice y no sé por qué, será porque es más fácil escribirlo o demostrarlo, que montar un numerito de esos de fatalidad, según lo que establece el reglamento del aparentar».

YouTube video player

  • Shakira – Octavo día

En esta canción, perteneciente al disco ‘¿Dónde están los ladrones?’, la colombiana hace una referencia directa a Dios y a la creación que narra la biblia, concretamente en el libro del Génesis, por lo que guarda una relación más que estrecha con la religión.

«El octavo día, Dios, después de tanto trabajar, para liberar tensiones, luego ya de revisar, dijo: «Todo está muy bien, es hora de descansar». Y se fue a dar un paseo por el espacio sideral, quién se iba a imaginar que el mismo Dios, al regresar iba a encontrarlo todo en un desorden infernal y que se iba a convertir en un desempleado más»

YouTube video player

  • C. Tangana – Demasiadas mujeres 

Las marchas que acompañan a los pasos de Semana Santa también son esenciales en cada una de las procesiones que desfilan por las calles de nuestro país, y precisamente fue la marcha ‘El amor’ la que sampleó C. Tangana en este éxito que ya ha traspasado fronteras, y pese a que su letra no tenga nada que ver con esta festividad, su ritmo puede transportarnos a estos días tan especiales.

«No me puedo olvidar de la que me dijo que siempre pa’ siempre estaría pa’ mí, de la que decía que solo una noche, y después no hubo más, de la que que se fue con mis ganas de amar, mis ganas de vivir, no la he vuelto a encontrar. Demasiadas mujeres, demasiadas mujeres».

YouTube video player

¿Con cuál de ellas te quedas?