El cambio de Google Maps que te facilitará mucho las cosas

Ahora ofrece una visión más general de los detalles del viaje

Ana Más

Encontrar direcciones, calcular tiempos de llegada, ver todas las rutas posibles y opciones para llegar a un lugar, son algunas de las facilidades que nos da usar Google Maps, que hace un año incorporó algunos cambios para ponérnoslo aún más sencillo. Una modificación con la que ahora vemos una vista general de los detalles del viaje, que antes se mostraban en un formato de tres líneas.

Un nuevo diseño de Google Maps para Android, «que deja atrás el uso de elementos de la interfaz a pantalla completa y apuesta por ventanas emergentes que nos permiten volver al mapa de forma rápida«, explican desde Xataka, además de hacer más visibles algunos botones como el de compartir ubicación.

Además, este diseño muestra la información más importante como la duración del viaje, en dos líneas en la parte izquierda de la pantalla y en un tamaño más grande y organizado. También veremos el horario estimado de llegada en formato «hh:mm AM/PM» y otros detalles, como si hemos escogido la ruta más rápida.

Google Maps incorpora el cambio a IOS

Getty

También se muestran otros datos mejor situados para visualizarlos bien, como la distancia y los peajes. En definitiva, una interfaz más sencilla de leer que ya se ha implementando en la versión 25.13.06 de Google Maps para Android y hace unos días ha llegado para los usuarios de iOS. Y es que Google ha actualizado la versión de la app para iPhone, que estrena la nueva interfaz.

El cambio más importante para ellos será que hasta ahora al buscar un lugar concreto desde la App, el resultado ocupaba toda la pantalla. Sin embargo, ahora veremos el mapa por debajo de la barra de estado del iPhone y con solo deslizar hacia abajo podremos volver al mapa, algo que facilita mucho su uso, incluso con una mano solo.

Y un cambio más. Ahora en la parte de arriba se muestran solo el punto de inicio y de destino, ya que las opciones de transporte, en coche, caminando o en transporte público han pasado a la parte de abajo de la interfaz de usuario, explican.

MÁS SOBRE: