La razón por la que hay espejos en los ascensores (y por qué en algunos no)

La seguridad y la accesibilidad son la clave, además de para dar sensación de amplitud

Ana Más

Más allá de la meramente estética, los espejos de los ascensores pueden cumplir otras funciones como dar sensación mayor espacio, proporcionar comodidad psicológica al usuario y facilitar la accesibilidad, entre otras. Una de las más importantes es la de dar sensación de amplitud, evitando así la sensación de claustrofobia que puede provocar al tratarse de un espacio tan reducido.

En este caso los espejos, al reflejar el entorno, hacen que el espacio parezca más grande, y esto a su vez mejora la sensación y reduce el nerviosismo que ocasiona a algunas personas estar en espacios reducidos.

La accesibilidad para personas con movilidad reducida es otra de las razones que hay detrás del hecho de poner espejos en los ascensores, ya que estos les permiten ver todo el espacio al maniobrar. En el caso de las sillas de ruedas «permite ver lo que tenemos detrás y, por tanto, maniobrar o incluso retroceder y salir cómodamente del ascensor sin necesidad de tener que girar la silla», explican desde la web de FAIN Ascensores, y añaden que tener un mayor campo de visión evita accidentes.

Por qué algunos ascensores no tienen espejos

Getty

Los espejos en otros casos cumplen una función de seguridad, ya que nos permiten detectar que se esté produciendo alguna agresión o robo e identificar si hay alguien en peligro dentro del mismo. Y por último pueden cumplir una función meramente estética al utilizarse como elementos decorativos, sobre todo en hoteles de lujo o edificios corporativos, a los que confieren un aire de sofisticación. Además de ofrecer al usuario la posibilidad de entretenerse mientras sube o baja ajustándose la ropa, repasando su peinado o simplemente viendo si tiene buena cara esa mañana.

Por el contrario, hay edificios que optan por no incluir espejos en sus ascensores. Esto suele ocurrir en el caso de que se trate de ascensores muy grandes o con una cristalera al exterior que hace que no sea necesario dar sensación de mayor amplitud al espacio, que ya la tiene por sí mismo.

¿Por qué no hay espejos en los ascensores de hospitales?

Ocurre lo mismo en los ascensores de centros sanitarios, aunque por una razón muy distinta: «No es habitual ver espejos en ellos porque las personas que visitan el hospital no suelen estar en su mejor momento«, explican desde FAIN, y se refieren a un estudio del Departamento de Psicología de la Universidad de Arizona del año 2016, del que se dedujo que «el hecho de que no haya espejos en los ascensores contribuye a mejorar el estado de ánimo del paciente y de sus familiares, porque eso impide que puedan ver su reflejo en unas condiciones un tanto desmejoradas».

Title

Text

Title

Text