Un joven explica por qué la Generación Z está tan deprimida: hay varios factores

Tiene solo 24 años y ya ha creado su propia agencia de marketing

Ana Más

La crisis económica, el cambio climático, los conflictos armados o el estar hiperconectados constantemente son factores que pueden estar detrás del estrés que sufren los jóvenes de la Generación Z. Pero hoy nos referimos a la teoría, que ya se ha convertido en viral, de un joven de esta generación sobre por qué están aumentando las depresiones de manera exponencial.

Su nombre es Christian Bonnier, y a pesar de su juventud (24 años) ya es empresario, concretamente propietario de una agencia de marketing en Florida. Bonnier ha subido a TikTok un vídeo en el que explica su teoría sobre por qué han aumentado las depresiones en la Generación Z. Y habla de la falta de un ‘tercer lugar’ donde socializar más allá de la casa y el trabajo, lo cual estaría detrás de ello.

En el vídeo, que acumula más de 600.000 reproducciones, el joven explica que las generaciones anteriores sí contaban con estos espacios sociales como pubs o clubes deportivos que fomentaban la interacción y el sentido de pertenencia. Pero estos han ido desapareciendo y esto hace que los jóvenes dividan su tiempo entre casa y trabajo.

El impacto en la Generacion Z de no poder socializar

La publicación ha suscitado todo un debate en redes, donde algunos coinciden con el joven empresario en que el hecho de que no haya espacios donde socializar se traduce en una mayor sensación de aislamiento, mientras hay quien defiende que sí existen estos lugares y que han sido las dinámicas sociales las que han cambiado, ya que son muchos los jóvenes que prefieren interactuar en línea o no pueden hacerlo por el elevado coste de la vida.

El sociólogo Ray Oldenburg ya habló en 1991 en su libro The Great Good Place del concepto ‘tercer lugar’, donde ya hablaba de la importancia de espacios como parques o cafeterías en el bienestar social y psicológico de las personas. Algo en lo que ahora insiste Bonnier, que afirma que esto contribuye a que la ansiedad y la depresión estén creciendo entre los jóvenes de esta generación.