Los países aseguran estar más preparados y que ahora son conocedores de lo que realmente puede llegar a suponer una próxima pandemia. Un factor que más vale que así sea ante el aumento de probabilidad de que una nueva pandemia arrase de nuevo con la normalidad. Además, así lo ha adelantado un informe publicado sobre la respuesta del Sistema Nacional de Salud de España a la COVID-19.
Sobre una nueva pandemia también han alertado los científicos. Concretamente Leonard Mermel, de la Universidad de Brown, ha sido la experta que advertía sobre un posible brote pandémico. Según ella, la próxima pandemia podría tener que ver con un virus mezclado entre uno humano y uno aviar.
Su propagación funcionaría de manera similar al coronavirus, es decir, a través de las gotitas respiratorias. Como diferencia con la pandemia ya conocida, esta nueva podría acabar con la vida del 30-40% de las personas que resulten infectadas.
Además, tal y como menciona la científica, China podría ser el lugar más tendencioso para que este virus se desarrolle, debido a la existencia actual de la gripe aviar en el país. Por si fuera poco, a pesar de que aún no ha alcanzado niveles para que sea fácil de transmitir entre las personas, se han notado cambios en estas últimas décadas en la cepa H5N1 de la gripe aviar que alertan sobre ella.
MÁS SOBRE: