Artículo
Café

Una experta en nutrición alerta sobre el café de cápsulas: esta alternativa ayudará a tu metabolismo

Quizás estés ingiriendo metales

MARTA DEL AMO

El café es una de las bebidas más recurrentes en nuestra sociedad. De hecho, según un último informe realizado por la cadena ‘Café y Té‘ sobre los «Hábitos de Consumo de Café en España«, son 22 millones de españoles los que consumen esta bebida a diario, es decir, el 63% de los españoles mayores de 15 años. Unos datos que ponen en valor la importancia del café en nuestra sociedad.

No obstante, esto no quiere decir que su consumo sea el mismo. La forma en la que se realiza el café puede determinar mucho en nuestra salud, tanto a corto como a largo plazo. De hecho, ha sido Isabel Belaustegui, médico integrativa según su biografía de Instagram, quien ha alertado sobre el consumo de café de cápsula.

La precaución de la que advierte Isabel Belaustegui sobre el café de cápsulas

Ha sido durante su visita al podcast Tengo un plan donde revelaba algunos de los secretos de nutrición y de cuidado físico. Entre ellos hablaba sobre el verdadero peligro de consumir café con cafeteras de cápsulas. «Mucho cuidado con las cafeteras de cápsulas, que son muy cómodas y muy rápidas y sale muy rico, pero ¿qué hay en la cápsula?«, preguntaba la experta para entrar en materia.

«Aparte de café, pues aluminio y plomo (…), te vas a meter metales«, sorprendía revelando la consecuencia de este método de consumo. Y es que estas cafeteras funcionan de manera que perforan la cápsula e inyecta agua a presión. Esta presión deforma la base de la capsula e introduce las púas hasta el fondo de la cafetera. Un método que puede determinar en que los ciertos metales acaben en el café final.

Cafetera
Getty

Esta es la alternativa que recomienda

Una vez lanzada esta alerta y recomendado el uso de la máquina italiana, Isabel Belaustegui ha compartido cuál es su manera de tomar el café, la cual revela que favorece a nuestro metabolismo. «Yo me hago un café tipo americano con mantequilla, canela y un poquito de sal«, confesaba, explicando que esta mezcla da un «empujón a nuestro metabolismo y a la salud mitocondrial«.

En cuanto a sus ingredientes, ha explicado el porqué. La mantequilla «si es ecológica y de animales, si se puede, que hayan sido alimentados con pasto, no con piensos, entonces es un alimento rico en omega-3. Grasa pura, no hay azúcares y encima grasa que es muy saludable«. Sobre la sal y la canela, también ha explicado sus motivos: «Va a aportar los minerales que necesitamos para encender las cocinitas del metabolismo, y la canela actúa como un activador también de la autofagia. Juntos impulsan la quema de grasa de reserva, la obtención de energía y, sobre todo, cuida y fomenta la salud de las mitocondrias. Además, es muy rico. Tiene una textura aterciopelada muy gustosa«.

Lo mejor de todo es que esta combinación no rompe el ayuno en su totalidad por muy sorprendente que parezca. «Rompe el ayuno en sentido literal porque estamos introduciendo un alimento, un aporte de calorías. Pero a nivel metabólico, cuando haces eso, sin leche, ni bebida vegetal, y es solo café y grasa pura, tu organismo va a funcionar por la vía de la grasa, utilizando cuerpo cetónicos, que es el combustible que se emplea cuando estamos en ayunas. Entonces a tu cuerpo le estás diciendo que sigues en ayunas«, explicaba más detalladamente.

Una combinación que impactaba de lleno en las redes alcanzando las más de 100.000 mil visualizaciones.

MÁS SOBRE: