El empresario y fundador de Tesla y SpaceX, Elon Musk, ha hecho una reflexión en su participación en el Bosch Connected World sobre la próxima gran crisis que afectará a la humanidad. Según él, esta no tendrá que ver los recursos naturales ni con el cambio climático o la escasez de alimentos, sino con algo tan esencial como la electricidad, o más concretamente con la escasez energética.
Y es que, según el empresario, a partir de este año el mundo no podrá generar la electricidad suficiente para abastecer la demanda tecnológica, que no deja de crecer, especialmente aquella relacionada con el desarrollo de la inteligencia artificial (IA): «La próxima escasez será de electricidad. No encontrarán suficiente energía para operar todos los chips. Creo que el próximo año lo veremos«, dijo el empresario, que además hizo hincapié en la importancia de la electricidad para las actividades cotidianas, la industria y el comercio.
Y en concreto se refirió a la demanda energética de la IA, de la que dijo que se multiplica por diez cada semestre y este gran crecimiento, a su vez, podría generar algo a lo que se refirió como ‘sequía eléctrica’, que influirá en que los avances tecnológicos logrados estos últimos años, se detengan o ralenticen.
También ha hablado de la escasez de componentes como transformadores de potencia y reductores de tensión, que son esenciales para soportar este aumento de consumo de electricidad y cuya falta podría suponer una gran crisis energética. Y advirtió sobre la necesidad de tomar medidas urgentes para adaptar las infraestructuras energéticas a las nuevas exigencias del mundo digital. Y es que sectores clave como las telecomunicaciones y la computación en la nube «dependen de una infraestructura energética estable», dijo.
Por todo ello insistió en la necesidad de apostar por fuentes de energía sostenibles, aunque reconoció que muchas compañías tecnológicas ya están trabajando en buscar soluciones que incluyen la inversión en otro tipo de energías, como la solar y la eólica, que reduzcan el impacto energético del crecimiento de la inteligencia artificial.
MÁS SOBRE:
© Sociedad Española de Radio Difusión, S.L.U.
© Sociedad Española de Radiodifusión realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.
Text
Text