Plan de Control Tributario 2025. Así se llama el ‘plan’ con el que Agencia Tributaria pretende realizar una vigilancia más exhaustiva contra el fraude fiscal. Los más afectados serán las grandes fortunas o empresas y aquellas personas que llevando una vida ostentosa, declaren bajos ingresos. Pero, ¿qué tienen que ver las redes sociales en esto?
El papel de las redes sociales en este sentido es muy importante, ya que Hacienda se apoyará en ellas para descubrir a aquellos que manipulan los registros fiscales para evadir impuestos.
Para ello, desde el organismo oficial, analizarán las imágenes y comentarios compartidos en Instagram, Facebook y otras redes, por determinados usuarios, y las comparará con su declaración de la renta y sus movimientos financieros, pudiendo iniciar una investigación que determine si hay fraude fiscal o ingresos no declarados en el caso de ver discrepancias.
Según explican desde ‘El plan de control tributario’ que se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE): «Se centrará la atención en aquellos contribuyentes en los que existan discordancias entre su nivel de vida y los signos externos de riqueza que presentan con las rentas o patrimonios declarados».
Esto se traduce en que los inspectores de la Agencia Tributaria podrán revisar las publicaciones en redes sociales de aquellos cuyas publicaciones demuestren un estilo de vida ostentoso que contraste, o más bien no tenga nada que ver, con lo ‘declarado’ en su declaración de la renta.
Para ello, la Agencia Tributaria no solo se basa en la observación manual de perfiles, «sino que emplea avanzadas herramientas de análisis de datos y técnicas de minería de datos», explican desde Arias Abogados, que les permiten recopilar y analizar información disponible en redes (publicaciones, fotos y comentarios), para ver si hay indicios de actividades económicas no declaradas.
Aunque «según la normativa vigente, Hacienda puede acceder a la información que los usuarios han hecho pública en redes sociales, siempre y cuando este acceso sea ‘necesario y pertinente’ para garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales«, añaden.
MÁS SOBRE:
© Sociedad Española de Radio Difusión, S.L.U.
© Sociedad Española de Radiodifusión realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.
Text
Text