Así puedes recuperar dos puntos en tu carnet de conducir: la iniciativa de la DGT

Con ello pretenden mejorar la eficiencia y seguridad en la conducción

Ana Más

Según datos de Tráfico, en 2023 se impusieron 1,1 millones de sanciones a conductores y se quitaron 4,2 millones de puntos. Además, 35.286 conductores hicieron cursos para poder recuperar los puntos perdidos en tu carnet de conducir. Quizá pensando en estas cifras, la DGT ha puesto en marcha una iniciativa mediante la cual los conductores podrán recuperar los puntos perdidos o acumular más en su saldo: un curso de conducción segura y eficiente.

Y es que aquellos conductores que lo realicen de manera voluntaria serán bonificados con dos puntos adicionales, hasta un máximo de 15, que solo podrán obtenerse una vez cada dos años por cada tipo de curso. Con ello se pretende que los conductores se ‘reciclen’ y mejorar así la eficiencia y seguridad en la conducción.

Hay dos modalidades de curso, según el tipo de vehículo: uno específico para coches y otro para motos y ciclomotores, y este último, a su vez con varias opciones, según se trate de conducción en entorno urbano o en carretera convencional.

Tener carnet de conducir en vigor es imprescindible

Nuevo cambio en el carnet de conducir
Getty

Con la realización de estos cursos, que están regulados por una orden publicada en el BOE el pasado 6 de marzo, se pretende dotar a los conductores de conocimientos y técnicas de conducción eficiente que les ayuden a reducir el consumo de combustible y sobre todo a evitar siniestros, preparándoles para reaccionar ante situaciones peligrosas y a adoptar buenas prácticas en la conducción. Para poder realizar estos cursos es necesario estar en posesión de un permiso de conducción válido y en vigor y contar con un saldo positivo de puntos.

Cada curso tendrá una duración mínima de seis horas lectivas, con formación teórica y formación práctica de maniobras y de circulación, y podrá hacerse en una o dos sesiones. Además, la parte teórica tendrá una duración mínima de una hora y tres cuartos y se intercalará con la formación práctica que durará cuatro horas y cuarto y se realizará en circuito cerrado pero también en vías abiertas a la circulación.

MÁS SOBRE: