La recomendación de un médico cuando compramos ropa nueva: es por tu salud

Conviene lavarla antes de estrenarla, especialmente la ropa interior, camisetas, pijamas, ropa de cama y prendas sintéticas

Ana Más

«Sí, es cierto, conviene lavar la ropa antes de estrenarla». Así comienza la publicación en la que el médico divulgador Manuel Viso en Instagram habla de la importancia de hacerlo. Especialmente en el caso de la ropa interior, las sábanas, los pijamas y las camisetas. No es solo cuestión de higiene, también lo es de salud. Primero porque hasta que llega a nuestras manos, las prendas pasan por un montón de manos y personas que se las prueban antes que nosotros, por lo que en sus fibras puede haber bacterias, polvo, etc… explica.

El medico se refiere a la Academia Española de Dermatología y Venerología el Servicio Nacional de Salud Británico y el Centro de Control y Prevención de Enfermedades estadounidense (CDC) que confirman que la ropa que no se lava y se estrena directamente puede generar importantes problemas de salud.

Y es que la ropa nueva viene cargada de sustancias, formaldehido, fijadores de color, agentes antiarrugas que pueden irritar tu piel incluso empeorar problemas como la dermatitis atópica, explica, y alude a la Academia Española de Dermatología, que lo confirma.

Hay que lavar la ropa siguiendo las instrucciones de la etiqueta

Y no solo eso, explica Viso, que también se refiere, como adelantábamos al comienzo, a la cantidad de manos y cuerpos que han tocado esa ropa antes de que tú la estrenes: «Un auténtico guateque de bacterias, virus, hongos, ácaros, piojos y sarna, algo que confirma el Servicio Nacional de Salud Británico y el CDC Americano«, explica. Y matiza que las prendas de polyester y naylon son las que más reacciones en la piel producen.

El médico aconseja, además, respetar las instrucciones de la etiqueta, y si en ella pone que está permitido, lavar a temperatura elevada la prenda. Insiste en la importancia de lavar la ropa de colores similares «para que no exista transferencia de tinte de la ropa nueva a la ropa usada», y darle la vuelta antes de lavarla para que así «el detergente pueda acceder a las partes más internas de la misma», que generalmente son las más sucias y las que contienen más microorganismos, explica.

MÁS SOBRE: