Mario Vargas Llosa

La conmovedora última carta de la nieta de Mario Vargas Llosa tras su muerte: «La vida no volverá a ser igual»

Ha dejado un inmenso vacío más allá de lo literario

MARTA DEL AMO

Mario Vargas Llosa paralizaba el mundo entero este pasado lunes con su fallecimiento. El Premio Nobel deja un gran vacío para la literatura a nivel mundial, tras haber sido uno de los grades pilares de esta, así como del boom latinoamericano y todo lo que este supuso para los países sudamericanos. Además de lo profesional, el literario también deja un gran vacío personal a todos sus más allegados.

Asimismo lo ha plasmado su nieta, Josefina, en sus redes sociales, con una emotiva última carta para el que fuera su abuelo. Unas palabras que trasladaban este mismo dolor y con las que conseguía poner en valor la figura de Mario Vargas Llosa más allá de lo literario.

La desgarradora carta de la nieta de Mario Vargas Llosa

«Con el corazón roto y la tristeza más profunda que he sentido en mi vida te escribo estas palabras. Antes que nada, quiero agradecerte, porque fuiste mucho más que mi abuelo: un segundo papá que me regaló la vida y me acompañó durante treinta años«, comenzaba este escrito lleno de dolor.

Un mismo sufrimiento que consigue convertir en felicidad por todo lo vivido a su lado: «Gracias por estar siempre presente en todos los momentos importantes, por tu cariño, tu generosidad y tus lecciones de vida. Siempre me harán falta tus carcajadas, todas tus historias y nuestras conversaciones comiendo huevos rotos en Casa Lucio«.

Además, hace referencia a la historia de amor de la que ella misma fue testigo: «Junto a la abuela Patricia, tu compañera de más de 60 años y el amor de tu vida, construiste una vida extraordinaria. Cumpliste todos tus sueños y recibiste innumerables premios y distinciones. Pudiste vivir la vida que quisiste: escribiendo todos los días«.

«Trajiste un inmenso orgullo a tu amado país al ser el primer peruano en ganar el Premio Nobel. Tus palabras cambiaron el mundo y lo seguirán haciendo en las generaciones por venir. Dado tu espíritu rebelde, tenías que escribir: para imaginar otras realidades y crear posibilidades de lo que podría ser. Utilizaste tu obra literaria no solo para entretener, sino también para condenar la tiranía, promover la democracia y defender la libertad y los derechos humanos«, continúa relatando desde el orgullo inmenso que todo esto le supone.

Una vez en detalle, la nieta del literario mira hacia adelante: «Sé que la vida nunca volverá a ser igual sin ti. Siempre habrá un hueco en mi corazón, y estoy agradecida por ello. Será un recordatorio constante del amor y la gratitud que siento«. Algo a lo que sentencia con una frase tan desgarradora como emotiva: «Siempre ha sido, es y será el privilegio y orgullo de mi vida ser tu nieta«.