como convertir tus fotografías en anime

Cómo convertir fácil y rápido tus fotografías en anime con ChatGPT

Pasos sencillos para que tengan el estilo que desees

MARTA DEL AMO

Ante la creciente tendencia del uso de fotografías propias convertidas en anime, la búsqueda de cómo conseguirlo también aumenta. Una interrogativa para aquellos más fans que tiene una respuesta más accesible de lo que muchos creen. Se trata de ChatGPT.

Esta inteligencia artificial creada por OpenAI sirve como un gran refuerzo, al proporcionar diferente información, responder cualquier preguntas y ayudar en diversas tareas, desde las más remotas o hasta las más rutinarias. Tal ha sido su impacto que ha sido recientemente cuando han anunciado la última incorporación a esta herramienta: la generación de imágenes 4o. Una nueva actualización que puede ser utilizada incluso para convertir imágenes en anime.

ChatGPT
Getty

Usando tu imagen como inspiración, ChatGPT convierte las imágenes en el estilo de anime que tú le solicites. Eso sí, de esta nueva versión tan solo pueden disfrutar aquellos que dispongan de la versión de pago. A pesar de que hay otras maneras de conseguirlo, ninguna se acerca al resultado que esta te dejará.

Paso a paso: Cómo convertir tus fotografías en anime

Lo primero que debes hacer es entrar en la plataforma, sea desde la web o desde la aplicación, y cargar la imagen a modificar en el icono «+». La puedes cargar bien sea desde tu archivo, desde Google Drive o cualquiera de sus opciones.

Una vez la imagen este adecuadamente añadida tan solo tendrás que pedirle lo siguiente: «Convierte esta imagen en un estilo anime«. No obstante, esta no tiene porque ser la frase exacta pero su contenido sí debe ser el mismo.

Una vez ChatGPT haya terminado de realizar su tarea, lo cual le llevará un momento, te mostrará el resultado de la imagen convertida en estilo anime. Debes tener en cuenta que tan solo usará  esa fotografía inicial como inspiración causando que el entorno o sus elementos puedan ser diferentes. Es decir, no se trata de imitar, sino de convertir . Ante ella, si no estás conforme puedes pedirle que vuelva a procesar la misma imagen pero de otro estilo, así como en estilo Pixar o demás.

Una herramienta que ya está siendo usada incluso por empresas para sus proyectos profesionales y la cual genera unos resultados que sin duda merecen la pena.

MÁS SOBRE: