Jesús se refiere en concreto a la emisión de ‘La Isla de las Tentaciones‘, que se emite en Telecinco, que a su vez es la cadena más vista allí pero cuyos bloque publicitarios curiosamente están vacantes a pesar de la importante fuente de ingresos que supone la publicidad para las cadenas.
Y es que aunque la desconexión regional, durante la que las cadenas desligan la emisión en Canarias de la nacional, brindan este espacio publicitario para los anunciantes locales, este la mayoría de las veces queda desierto y es sustituido por estos ‘colchones publicitarios’, tal y como reconoce en atlanticohoy.com una trabajadora tinerfeña con experiencia en este sector: «La desconexión regional se establece para segmentar y llegar mejor al público canario, pero al final casi nadie se anuncia» y recuerda que «en cualquier campaña en la que haya participado siempre se incluía en la planificación de medios tanto a TV Canaria como los espacios publicitarios de Antena 3 y Telecinco en Canarias».
@jesusrivasjrg Alguien me puede explicar porque no hay anuncios en Canarias???? JAJAJAJAJA #fyp #viral #canarias # ♬ WELTiTA – Bad Bunny & Chuwi
Y es que en la sustitución de la publicidad por estos ‘colchones publicitarios’ probablemente tenga mucho que ver las tarifas publicitarias que cada trimestre publican estas televisiones en función de las audiencias y que van desde los 250 euros de un spot local de 20 segundos en Antena3 a primera hora de la mañana a los 2.800 euros la noche del viernes. En la Televisión Canaria, la tarifa más barata está en los 70 euros mientras que la más cara es de 1.100 euros para un anuncio que se emita la noche del domingo, explican.
MÁS SOBRE: