Y es que según ha explicado el magnate y filántropo, cofundador de Microsoft, en el podcast ‘Unconfuse Me with Bill Gates’, la IA, simplificará muchos trabajos y facilitará el acceso a la información a muchas personas, y aunque no pueda sustituir a un médico o a un profesor, en diez años proporcionará un «excelente asesoramiento médico y de enseñanza».
Gates ha hablado en concreto del campo de la medicina, en el que piensa que aunque los médicos seguirán siendo difíciles de reemplazar, «los robots podrían diagnosticar a los pacientes en un futuro». Algo que beneficiará especialmente a aquellos lugares con dificultades para acceder a un médico.
Pero esta no ha sido la única ocasión en la que el cofundador de Microsoft se ha referido a este tema. La semana pasada, en el programa ‘The Tonight Show’, de Jimmy Fallon, explicó que la IA podría encargarse de algunas tareas rutinarias de los trabajadores, y esto permitiría a su vez reducir la jornada laboral a dos o tres días.
Algo de lo que ya habló Gates en los comienzos de ChatGPT, cuando señaló que la humanidad podría alcanzar «eventualmente un escenario en el que lo normal sea trabajar tres días a la semana». Pero, ¿cómo serían entonces los trabajos?, se preguntaba. Parece que de momento tendremos que esperar para saber si la IA es la clave para tener más tiempo libre.
MÁS SOBRE: