Así es el ‘ejercicio del tornado’: fortalece el core, aumenta la resistencia y mejora la postura

Ejercitar esta zona es esencial para la estabilidad, la potencia y la prevención de lesiones

Ana Más

Si te preocupas por sentirte bien y cuidarte, seguro que en los últimos años has leído mucho sobre la importancia de fortalecer los músculos del core. Y si estás en la época de la menopausia incluso más aún. De hecho, muchas rutinas de ejercicio para mujeres le dan a los ejercicios de fuerza muchísima importancia, y sobre todo a la parte del core. Por eso algunas de ellas introducen el ejercicio del tornado, con el que además de estilizar tu figura fortalecerás esta parte de tu anatomía, ya que se centra precisamente en fortalecer los músculos oblicuos.

Lo explica la dietista y entrenadora de Ko Urban Detox Center, Alexia Marcher, en Mujer Hoy: «Si quieres moverte mejor, evitar lesiones y, de paso, marcar la cintura, no ignores los oblicuos. Entrenarlos te hará más fuerte, más resistente y mejorará tu postura en cada paso, giro y levantamiento«.

Para practicar el ejercicio del tornado tienes que sentarte en el suelo sobre una colchoneta, con los dedos entrelazados delante del cuerpo. Después levanta los pies del suelo e inclínate ligeramente hacia atrás encontrando tu punto de equilibrio, activando el tronco y fijando los hombros. Cuando lo tengas, empieza a girar el torso de izquierda a derecha acompañándote de las manos hacia el lugar que giras y balanceando ligeramente tus piernas hacia el lado contrario. Solo unos minutos bastarán para ejercitar el core y, además, sin necesidad de salir de casa.

Una variante del ejercicio del tornado, hacerlo con balón

Una variante es el tornado con balón medicinal, aunque también puede hacerse con mancuernas o pesas. Si eres constante conseguirás aumentar la estabilidad, el equilibrio del tronco y mejorar la salud de tu espalda, además de tu forma física y tu rendimiento. Y es que se trata de un ejercicio muy completo en este sentido, ya que trabajamos el core de adelante hacia atrás, de lado a lado y en rotación. Y si lo combinamos con velocidad aumentará la frecuencia cardiaca más que las abdominales tradicionales.

Y es que la verdadera base del movimiento está en el core, explica Marcher, ya que este grupo muscular compuesto por abdominales, lumbares, glúteos y musculatura profunda, «es esencial para la estabilidad, la potencia y la prevención de lesiones«, matiza.

MÁS SOBRE: