Sofía Cristo

Unas declaraciones de Sofía Cristo desatan la guerra entre ‘TardeAR’ y ‘Espejo Público’

La polémica del trato de Bárbara Rey a sus hijos vuelve a los platós de televisión

Lola Rabal

La reciente portada de la revista ‘Lecturas’, protagonizada por Ángel Cristo y Ana Herminia, ha incendiado los medios de comunicación. En la portada, la pareja no solo anuncia su boda, sino que también lanza duras críticas a Bárbara Rey y Sofía Cristo, desatando una tormenta mediática que no parece tener fin.

Sofía Cristo fue la primera en reaccionar públicamente a esta controvertida publicación. Durante su intervención en el programa ‘Espejo Público’ de Antena 3, la hija de Bárbara Rey expresó su hartazgo: «Estoy agotada de verdad, no puedo más. Yo lo único que quiero es que dejen en paz a mi madre y que me dejen en paz a mí». Con voz temblorosa pero firme, Sofía dejó claro que la continua exposición mediática y las críticas hacia su familia han llegado a un punto insostenible.

Cristo continuó describiendo el sufrimiento que estas situaciones le han provocado: «Yo me he sentado en platós, pero yo nunca he hablado mal de mi hermano, ni de mi madre, yo solo me he sentado a defenderla de mi padre, que la maltrataba. He hablado de mi vida y de mis adicciones, pero nunca he hablado mal de nadie. Estoy agotada, y si mi trabajo en este programa va a ser hablar de esto, prefiero no trabajar en la tele. No voy a hablar de él nunca, en la vida. He llegado a mi límite. Esto es un machaque psicológico que mi madre no se merece, algún día se morirá y esto va a cargar…». Sofía no pudo contener las lágrimas al referirse a la difícil relación con su padre y a las repercusiones emocionales que esta ha tenido en su vida y en la de su madre.


Una fuente mal citada

La reacción de Sofía no pasó desapercibida para otros programas de televisión. En ‘El Programa de Ana Rosa’, se mostraron las mismas declaraciones de Sofía Cristo: «¿Se nos ha pasado a mi madre y a mí quitarnos de en medio muchas veces? Sí, obviamente con el infierno que teníamos en casa, era muy normal. Mi padre no vivía con nosotros. No me estoy refiriendo a nadie». La forma en que se presentó la información generó controversia. En lugar de mencionar explícitamente la fuente, se utilizó el ambiguo «E.P.», que podría llevar a confusión al hacer pensar que se trataba de Europa Press. Esto no hizo sino avivar la polémica sobre la precisión y la ética en la citación de fuentes en el periodismo televisivo.

Sofía Cristo
Vía Telecinco

Por otro lado, el programa ‘TardeAR’ también recogió las palabras de Sofía, generando una discusión adicional sobre la responsabilidad de los medios al tratar temas tan delicados. El hecho de que no se haya acreditado correctamente a ‘Espejo Público’ como la fuente original de las declaraciones de Sofía Cristo, ha levantado suspicacias sobre las prácticas competitivas y la veracidad de la información en el ámbito mediático.