Orgullo LGTBI+

Prepárate para el Orgullo: canciones con las que reivindicar cada año

Temas cuyo mensaje no puede pasar de moda

Lola Rabal

La música siempre ha sido un vehículo poderoso para expresar emociones, ideas y reivindicaciones sociales. En el contexto del Orgullo LGBTQ+, las canciones en español han jugado un papel crucial, sirviendo como himnos de libertad, amor y resistencia.

Estos temas no solo han acompañado las marchas y celebraciones, sino que también han dado voz a generaciones que luchan por la igualdad y la aceptación.

Aquí te presentamos una selección de canciones imprescindibles para celebrar el Orgullo y reivindicar el amor libre.


A Quién le Importa de Fangoria

Originalmente interpretada por Alaska y Dinarama en 1986, se ha convertido en uno de los mayores himnos LGBTQ+ en el mundo hispanohablante. Esta canción, con su mensaje de desafío y orgullo, ha resonado con muchas personas que se enfrentan a la discriminación.

Todos Me Miran de Gloria Trevi

Es una poderosa balada que narra la transformación de una persona que finalmente acepta y muestra su verdadera identidad. Gloria Trevi, conocida por su estilo provocador y su voz intensa, ofrece una interpretación que ha tocado a muchas personas dentro de la comunidad.

Mujer Contra Mujer de Mecano

Lanzada en 1988, fue una de las primeras canciones en abordar abiertamente una relación lésbica en el panorama musical español. Interpretada por Mecano, el tema aborda la historia de amor entre dos mujeres con una sensibilidad y un respeto que eran poco comunes en esa época.

Sobreviviré de Mónica Naranjo

Es una potente balada de Mónica Naranjo que habla de resiliencia y fortaleza ante las adversidades. Desde su lanzamiento en 1999, se ha convertido en un himno de supervivencia y empoderamiento.

Stereosexual de Mecano

Es otra joya de Mecano que aborda la diversidad sexual con un toque de ironía y humor. La canción celebra la libertad de amar sin etiquetas y desafía las normas de género tradicionales.

La Revolución Sexual de La Casa Azul

«La Revolución Sexual» de La Casa Azul es una canción optimista y vibrante que aboga por la libertad sexual y el amor sin prejuicios. Con una melodía pegajosa y letras que invitan a la celebración, esta canción se ha convertido en un favorito en las marchas del Orgullo, simbolizando el espíritu festivo y reivindicativo del movimiento.

Amante Bandido de Miguel Bosé

Miguel Bosé, con su estilo elegante y provocador, presentó este tema como una oda al amor apasionado y rebelde. Aunque no explícitamente sobre la temática LGBTQ+, la canción ha sido adoptada por la comunidad por su mensaje de amor sin límites y su ritmo envolvente.

Love (Es Nuestro Idioma) de Jesse & Joy

Jesse & Joy, el dúo de hermanos mexicanos, esta canción como una declaración de apoyo a la igualdad y el amor en todas sus formas. La canción es una celebración del amor universal, destacando que, independientemente del idioma o la identidad, el amor es lo que nos une.

Lucas de Raffaella Carrà

Raffaella Carrà, icono gay desde hace décadas, nos regaló Lucas, una canción que cuenta la historia de un amor imposible debido a la orientación sexual del protagonista. La letra aborda con sensibilidad y empatía el tema del amor no correspondido.

Entre las Dos de Miranda! y Javiera Mena

«Entre las dos» es una colaboración entre la banda argentina Miranda! y la cantante chilena Javiera Mena. La canción celebra el amor entre mujeres con una melodía pegajosa y letras sinceras. Su inclusión en las listas de reproducción del Orgullo subraya la importancia de la representación y la visibilidad en la música pop.

Estas canciones, cada una con su estilo y mensaje, son fundamentales para las celebraciones del Orgullo. Representan la diversidad, la lucha y la alegría de la comunidad LGBTQ+, recordándonos que el amor libre siempre debe ser celebrado y defendido.