'Operación Triunfo'

‘Operación Triunfo’ aterriza en Madrid transformada en el epicentro de una generación entregada: euforia y emoción desbordantes en un concierto inolvidable

Más de 15 mil personas saltaron en el Wizink Center

Lola Rabal

La noche del jueves 27 de junio ya queda en el Wizink Center de Madrid para 15 mil personas . A las 21:30, con la puntualidad de un reloj, dio comienzo el esperado concierto de Operación Triunfo 2023. La emoción en el aire era palpable, recordando a aquellas galas donde la mezcla de euforia y tensión mantenía a todos al borde del asiento.

El popular concurso, que comenzó el 20 de noviembre de 2023, alcanzó la cifra impresionante de más de 3.5 millones de espectadores únicos en Amazon Prime, según los datos de la plataforma. Esta edición marcó un hito, siendo la primera en ser transmitida por streaming desde la creación del formato en 2001. No es fácil imaginar si los concursantes originales pensaron alguna vez que el programa seguiría tan vivo, o si Chenoa habría soñado con ver a 15 mil personas, hijos de sus primeros fans, coreando su nombre con fervor antes de que empezara el espectáculo.

Como es habitual, la respuesta del público a cada actuación fue electrizante. Era como si esos millones de espectadores estuvieran presentes en el recinto cuando los 16 finalistas entonaron Libertad, haciendo vibrar el suelo del Wizink Center con su pasión.

Por una noche, los concursantes transformaron Madrid en el epicentro de una generación entregada. La fiebre por ‘OT’, palpable en las redes sociales, se amplificó en directo, mostrando la fuerza y el fervor de un fandom que apoya a sus ídolos con una intensidad sin igual. La diversidad y el espíritu inclusivo se celebraron con entusiasmo, y la conexión entre los artistas y el público se sintió como nunca.

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue cuando Denna interpretó Dragón. Y es que la ex concursante aprovechó después de cantar su segundo single para anunciar que el próximo 11 de julio una nueva canción titulada Triple, verá la luz. Además, acompañados todos los participantes por las manos al piano de Manu Guix, la emoción no se perdió en cada nota.

A pesar de algunos pequeños fallos provocados por la emoción, las interpretaciones fueron prácticamente impecables. Sin embargo, lo que realmente buscaba el público era un espectáculo deslumbrante, y Martin no defraudó con su interpretación de Inmortal acompañado de Ruslana

El público fue un espectáculo en sí mismo, con sus teléfonos en alto grabando cada instante. La Generación Z, con sus hábitos digitales, estuvo presente, mientras los concursantes entregaban su alma en el escenario.

Los nombres de Naiara, Paul Thin, Lucas, Chiara, Violeta, Martin, Juanjo, Salma, Cris, Denna, Álvaro Mayo, Ruslana, Alex Márquez, Omar y Suzette brillaron en el escenario. Interpretaciones como «Dime» y «Quédate» pusieron al público a bailar y los bailarines recibieron vítores entusiastas.

Actuaciones íntimas como la de Salma con Cuando zarpa el amor o el dueto en vasco y catalán de Chiara y Martin con Escriurem conectaron profundamente con el público, creando un puente entre generaciones.

El momento cumbre de la noche fue cuando Naiara vestida de novia interpretó Tómame o Déjame de Mocedades, con una actuación que dejó a todos sin aliento. El público, inmóvil para capturar cada segundo, vivió una noche inolvidable, llena de emociones intensas.

Al final, los concursantes se despidieron dejando al público con Historias por contar y compartir, en una noche donde la unión y el amor por la música fueron los verdaderos protagonistas.