Manuel Carrasco sorprende con un concierto sorpresa a 3 días de llenar el Bernabéu: ante 12 personas en Flechas, la España vaciada

Un particular homenaje a quienes preservan nuestras raíces, a nuestros tesoros escondidos y a las pequeñas cosas.

Redacción Cadena Dial

Manuel Carrasco sorprende con un concierto sorpresa a 3 días de ser el primer artista español en llenar el nuevo Estadio Bernabéu.

El concierto se celebró por sorpresa en “Flechas”, un pueblo de la España vaciada, con apenas 12 habitantes.

Tras años llenando estadios en España, Manuel Carrasco lo ha vuelto a hacer. El onubense fue el primer artista español en anunciar un concierto en el nuevo Santiago Bernabéu, y también el primero en agotarlo, hace casi ocho meses.


No es un hito aislado en su carrera: desde que en 2016 probara suerte en el Estadio de la Cartuja de Sevilla, no ha habido plaza que se resista al despliegue de música, espectáculo, energía y diseño de sus espectáculos: el Cívitas Metropolitano de Madrid en 2019, tras el que también llenó dos noches el Benito Villamarín de Sevilla y el Estadio Iberoamericano de Huelva. Luego vinieron el Estadio de Atletismo de Málaga y de nuevo la Cartuja en 2022 (oficialmente el concierto con más entradas vendidas de la historia de España), que al año siguiente repitió duplicando en dos días consecutivos en cada ciudad.

Manuel Carrasco pone música a la España vaciada

Sin embargo, antes del gran hito, el artista guardaba una última sorpresa. A tan sólo tres días de su show «La última flecha» en el Nuevo Estadio Bernabéu, el onubense viajó a Flechas (Zamora), un pueblo de la España Vaciada donde apenas viven 2 vecinos, para dedicarles un concierto sorpresa en exclusiva. El evento tuvo lugar ante la atónita mirada de apenas quince personas, suponiendo un contraste total a la espectacularidad del último concierto de su gira, y que, como explica en un vídeo para sus redes sociales pretende dar visibilidad a la España vaciada, al público que resiste permaneciendo en sus raíces, a nuestros tesoros escondidos y las pequeñas cosas.

Sí, se trata de cantar en uno de los pueblos más pequeños de España antes de llenar el estadio más imponente del ámbito nacional. Se trata de honrar nuestros orígenes y aquellos que lo hicieron posible. Se trata de viajar de “Flechas” a “La última Flecha”.

 

 

Tras lograr que sus últimas giras hayan sido las número 1 en espectadores en España tanto en pre como en post pandemia (en 2019 fue «La cruz del mapa», con 351.994 y en 2023 volvió a ocurrir con este «Corazón y flecha» y sus 365.652 espectadores respectivamente), el onubense se enfrenta a dos espectáculos antónimos en la misma semana: el concierto en Flechas, y el 29 de junio al final de la gira que celebra su último disco, «Corazón y Flecha», convertido en una auténtica fiesta de la música.

A pesar de agotar las entradas hace más de ocho meses, Manuel Carrasco nunca se planteó una segunda fecha en el Bernabéu. Los “fin de fiesta” duran una noche, se hacen una vez. Porque se hace a lo grande, tirando la casa por la ventana, con efectos nunca utilizados y varias sorpresas a lo largo del show. Y eso es lo que Manuel tiene planteado hacer: una noche para no olvidar. Una cita para la historia.