Orgullo LGTBI+

Los concursantes de ‘OT’ serán los pregoneros de el Orgullo: canciones de otras ediciones que podrían interpretar

La ausencia de Bea ha generado polémica entre los seguidores del formato

Lola Rabal

En un anuncio que ha emocionado tanto a los fans de ‘Operación Triunfo’ como a la comunidad LGTBI, se ha confirmado que cuatro antiguos concursantes de ‘OT 2023’ serán los encargados de dar el pregón de las fiestas del Orgullo de Madrid. Martín Urrutia, Juanjo Bona, Chiara Oliver y Violeta Hódar, quienes se destacaron en la última edición del programa, subirán al escenario en la Plaza de Pedro Zerolo el próximo miércoles 3 de julio. Esta elección no podría ser más apropiada, ya que los jóvenes artistas han sido fervientes defensores de la diversidad y la inclusión durante su estancia en la Academia.

La elección de estos cuatro talentos no es casualidad. Durante su paso por ‘OT 2023’, Martín, Juanjo, Chiara y Violeta se ganaron el corazón del público no solo por sus habilidades vocales, sino también por su valentía al hablar abiertamente sobre su identidad sexual y apoyar causas sociales importantes. A lo largo de los años, ‘Operación Triunfo’ ha sido una plataforma para que los concursantes expresen su autenticidad y conecten con el público a un nivel profundo.

Este año no será la excepción. En la celebración del Orgullo, se espera que Martín, Juanjo, Chiara y Violeta interpreten algunas de las canciones icónicas de su edición, que celebran la diversidad. Sin embargo, también sería buena idea que cantaran aquellas de otras temporadas que han dejado una huella significativa en la memoria colectiva de los fans. Nuestras propuestas son las siguientes.

Vivir lo nuestro de ‘OT 2001’

Una de las canciones que podría resonar en la Plaza de Pedro Zerolo es Vivir lo Nuestro, interpretada por David Bisbal y Rosa en ‘OT 2001’. Esta balada apasionada se ha convertido en un himno de unidad y amor desde su primera presentación en la primera edición de ‘OT’. Su emotivo mensaje de amor compartido podría conectar perfectamente con el espíritu de celebración del Orgullo LGTBI.

Libertad de ‘OT 2023’

Otra pieza memorable es Libertad, la canción grupal de ‘OT 2023’, que simboliza la autoaceptación y la libertad personal. Esta canción fue el último gran momento de unión para los concursantes de la última edición y representa de manera ideal los valores del Orgullo. Su mensaje vibrante y alentador hace eco con la lucha por los derechos y la aceptación de la comunidad LGTBI.

 

Díselo a la Vida de ‘OT 2020’

Díselo a la Vida de ‘OT 2020’ es otra canción que encajaría perfectamente en el repertorio del evento. Con su letra inspiradora y su melodía optimista, esta canción transmite un mensaje de esperanza y perseverancia frente a la adversidad. Es un himno que celebra la resiliencia, un tema central en las celebraciones del Orgullo.

Ni Tú Ni Nadie de ‘OT 2018’

La energía vibrante de Ni Tú Ni Nadie, un éxito de ‘OT 2018’, sería ideal para encender la atmósfera en la Plaza de Pedro Zerolo. Esta versión moderna de la clásica canción de Alaska y Dinarama combina empoderamiento y rechazo a las etiquetas impuestas, un tema recurrente en la lucha por los derechos de la comunidad LGTBI.

María se Bebe las Calles de ‘OT 2003’

Finalmente, María se Bebe las Calles de ‘OT 2003’ es una balada que habla de fuerza y resistencia personal. Originalmente interpretada por Pasión Vega, esta canción se ha convertido en un símbolo de superación y determinación, perfecta para celebrar el coraje y la autenticidad de cada individuo en el Orgullo.

Con estos posibles temas, los exconcursantes de ‘OT 2023’ tienen el escenario listo para un evento que no solo celebrará la música, sino también la diversidad y el amor en todas sus formas.

MÁS SOBRE: