San Juan 2024

La de Sergio Dalma y otras canciones para celebrar la noche de San Juan

Este domingo las arenas del levante están de fiesta

Lola Rabal

Cada 23 de junio, miles de personas en todo el mundo se preparan para celebrar una de las noches más mágicas del año: la Noche de San Juan. Esta festividad, profundamente arraigada en la tradición popular, tiene sus orígenes en antiguas celebraciones paganas del solsticio de verano. En muchas culturas, el fuego y el agua se combinan como símbolos de purificación y renovación. Encender hogueras, saltar sobre ellas y sumergirse en el mar o en ríos al amanecer son rituales que buscan atraer la buena suerte y dejar atrás todo lo negativo del año que ha pasado.

La noche de San Juan de Sergio Dalma

En España, la Noche de San Juan es especialmente significativa y se celebra con gran entusiasmo en muchas regiones. Desde las playas de la costa mediterránea hasta los pueblos del interior, el país se ilumina con hogueras y fuegos artificiales. Las playas de Alicante se llenan de familias y amigos que se reúnen alrededor de las fogatas para disfrutar de una noche de diversión, música y tradición.


23 de junio de Vetusta Morla

Pero no sólo se trata de fuego y agua. La Noche de San Juan también es un momento para la introspección y el deseo de nuevos comienzos. Muchas personas escriben sus deseos en papel y los lanzan al fuego, esperando que se hagan realidad. Otros, en un gesto de dejar atrás el pasado, arrojan objetos viejos al fuego como símbolo de liberación y cambio. Es una noche en la que la magia y la esperanza se sienten palpables, y donde la música juega un papel fundamental para elevar aún más el espíritu festivo.

Magia de Álvaro Soler

 

La Noche de San Juan está envuelta en un halo de misterio y magia, con innumerables leyendas que se han transmitido de generación en generación. Una de las creencias más extendidas es que durante esta noche los portales a otros mundos se abren, permitiendo a las fuerzas sobrenaturales y los espíritus vagar libremente entre los vivos. En muchas regiones, se dice que las hadas y los duendes aprovechan esta noche para bailar alrededor de las hogueras, y que aquellos que tienen el valor de adentrarse en el bosque pueden encontrar tesoros ocultos o recibir bendiciones de estas criaturas mágicas.

El último incendio de Leiva

Otra leyenda popular habla de la búsqueda de la ‘hierba de San Juan’, una planta que supuestamente florece solo durante esta noche y que se cree que posee propiedades curativas y protectoras. Según la tradición, encontrar esta planta en la madrugada de San Juan puede traer buena suerte y alejar el mal durante todo el año. Se cuenta que el agua recogida en la noche de San Juan adquiere poderes especiales. Sumergirse en el mar o en un río al amanecer se considera un acto purificador que puede renovar el espíritu y atraer salud y prosperidad.

Noche de San Juan de Merche

¿Con qué canción celebras San Juan? Cuéntanos en nuestro perfil de Instagram (@cadena_dial).

MÁS SOBRE: