Tino Casal

El éxito de Tino Casal que surgió tras una grave enfermedad

El cantante estuvo tan enfermo que incluso llegó a recibir la extremaunción

Noelia Bertol

Echar la vista atrás en nuestra música es encontrarse destacados nombres de artistas que gobernaban el panorama musical en España a finales del siglo pasado. Miguel Bosé, Alaska, Ana Torroja o Tino Casal son solo algunos de ellos. Estos llegaron a saborear el éxito en su grado más alto, si bien también experimentaron algunas de las experiencias más duras. Es el caso de Tino Casal, cuyo mayor éxito, Eloise, surgió después de atravesar una complicado estado de salud por el que incluso llegó a recibir la extremaunción.

A mitad de los 80 el artista vivía uno de los momentos más duros de su vida. Tras sufrir un esguince de tobillo, Casal decidió continuar con su gira y automedicarse durante dos meses en lugar de acudir al hospital urgentemente. Así lo ha recordado en un hilo de X el periodista Iván Fernández Amil, que señala que el artista tuvo que terminar acudiendo al hospital después de que la lesión se le complicara y terminara derivando en una necrosis.

Cómo esta dura situación terminó derivando en uno de los mayores éxitos de Tino Casal

La situación fue bastante crítica para el artista. Se temía tanto por su vida que incluso llegó a recibir la extremaunción. Afortunadamente Tino Casal salió adelante, aunque tuvo que dedicar un tiempo a recuperarse del todo, para lo que necesitó utilizar una silla de rueda y, más adelante, un bastón. Si bien era una situación más favorable que la muerte, este temió también por la continuación de su carrera en la música.

«Un día, mientras lloraba en su cama pensando que su carrera había llegado a su fin, preguntó a su productor: ‘¿Qué podemos hacer para salir de esto y salir fuertes?’«, recuerda Fernández Amil en la misma publicación. Fue entonces cuando se les ocurrió versionar el tema que Barry Ryan lanzó en los 60, Eloise. Esto no parecía tan complicado como sí lo fue querer mantener ese toque de orquesta sinfónica que no era nada habitual en la época de los 80 en España.

Les costó encontrar la financiación del ambicioso proyecto, pero finalmente lo consiguieron de la mano de EMI Music. La inversión mereció sin duda la pena, pues el tema se convirtió en un auténtico éxito en nuestro país, conquistando las principales listas durante largas semanas.

Por esos años era muy frecuente ver a Tino Casal con un bastón, y es que el artista hizo de su experiencia su fortaleza. El artista no murió por ese complicado esguince, pero lamentablemente sí lo hizo joven. El 22 de septiembre de 1991, a los 41 años de edad, Tino Casal fallecía como consecuencia de un accidente de tráfico en Madrid. Este, que se encontraba en el asiento del copiloto, fue la única víctima mortal al no llevar puesto el cinturón de seguridad.

A pesar de su corta vida, el artista dejó una huella imborrable en la música y siempre será recordado con temas como este Eloise que tanto nos conquistó entonces y lo sigue haciendo a día de hoy.

MÁS SOBRE: