Estas son las razones por la que a la mayor parte de los españoles nos cuesta dormir del tirón

Solo el 18% consigue hacerlo sin interrupción

Ana Más

Según el informe STADA Health Report 2022, un estudio para el que se entrevistan a más de 30.000 personas europeas de 15 paises, solo el 18% de los españoles consigue dormir sin interrupción, algo que nos sitúa entre los países con peor calidad de sueño de Europa. Nos cuesta dormir del tirón, está claro.

Pero el estudio además explica qué causas hay detrás de este sueño tan irregular, los problemas diarios, la ansiedad y las preocupaciones económicas son las principales motivos por este orden, además las mujeres somos más propensas a no dormir a causa de los problemas diarios.

Pero no solo influyen, según el estudio STADA, factores psicológicos, también el ruido proveniente de fuentes externas (14%) y los ronquidos de la pareja (12%), hacen que interrumpamos nuestro sueño, explican desde 20Minutos.


Las consecuencias de no dormir del tirón

Qué significa soñar que duermes
Getty

Las consecuencias de un sueño irregular no son pocas y van desde la fatiga crónica a la irritabilidad, pasando por los problemas de concentración y un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, obesidad y diabetes, entre otras patologías, explican desde el mismo medio.

Desde donde también hacen alusión al impacto económico y social de un sueño de poca calidad. Y es que un estudio realizado por la Universidad de Rand Europe, explica que «la falta de sueño cuesta a la economía española alrededor de 36.000 millones de euros al año, lo que equivale al 3,2% del PIB. Esta cifra incluye los costes directos derivados de la atención médica, así como los indirectos por la pérdida de productividad laboral y el aumento de los accidentes», explican.

Así que no queda otra que dormir bien o al menos intentarlo. Para ello es esencial prestar atención a algunas cosas:

  • regular la temperatura de la habitación entre 18 y 22 grados
  • no mirar pantallas al menos una hora antes de dormir
  •  controlar la entrada de luz con cortinas o persianas
  • darnos un baño caliente
  • escoger sábanas y edredones de tejidos traspirables para evitar el calor
  • renovar nuestro colchón cada diez años como máximo

 

MÁS SOBRE: