El galgo, al igual que el resto de perros, forma parte del día a día de muchísimas personas, especialmente de quienes han decidido acoger uno en su hogar y que sea un miembro más de su familia. Pero este perro no siempre ha sido tan bien tratado: al pertenecer a esta raza, los galgos han sido utilizado durante temporadas de caza con ese fin. Para ello, normalmente eran encerrados en lugares oscuros y estrechos, y prácticamente sin alimentación, suponiendo un tipo de maltrato hacia el animal.
Con el fin de generar conciencia sobre el maltrato al que ha sido sometido el galgo -y que sigue siendo, tristemente-, el 1 de febrero se celebra el Día Mundial del Galgo. Durante esta fecha, distintas asociaciones informan al resto de la población sobre los peligros a los que están expuestos los galgos, y aprovechan también esta jornada para recaudar fondos y destinarlos a agrupaciones que velan por su seguridad e integridad, así por una vida digna para ellos en adopción junto a personas que les quieran y cuiden.
Otras de las dolencias que sufre el galgo cuando es utilizado para periodos de caza es que, al correr tras una presa -a velocidades entorno los 72 km/h- puede romperse una pata. Cuando esto sucede, suele ser descartado al momento, lo que conlleva que se produzca un abandono masivo de perros. Y los que consiguen sobrevivir aparecen famélicos y enfermos.
Si tienes o has tenido un galgo, sabrás que son perros muy especiales, y que desde el primer momento te devolverán todo su amor. Desde Cadena Dial queremos ofrecerte 10 curiosidades sobre ellos, y remarcar que han de ser perros destinados a vivir una vida tranquila, feliz y alegre, alejada de cualquier tipo de maltrato animal.
MÁS SOBRE:
© Sociedad Española de Radio Difusión, S.L.U.
© Sociedad Española de Radiodifusión realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.
Text
Text