España

¿Cómo será España dentro de 50 años? El 30,3% de los habitantes tendrá 65 años y casi el 40% habrá nacido fuera de nuestras fronteras

El Instituto Nacional de Estadística ha hecho una serie de proyecciones que sitúan la España de 2074

Marcos Aceña

Desde el Instituto Nacional de Estadística (INE) se han dado a conocer los primeros datos sobre cómo será España de aquí a 50 años. No se trata de una predicción, sino del progreso de la población española si continúan inmóviles los datos demográficos actuales.

En los próximos 15 años podríamos vernos sometidos a un crecimiento en la población del 10,6%, alcanzando los 5.137.447 habitantes nuevos, que harían rozar la cifra de los 54 millones de personas en 2039. Además, para 2074, desde el INE apuntan que casi el 40% de personas habrán nacido fuera de nuestras fronteras y que el 30,3% de los habitantes del país tendrán 65 años o más.

Aumentaran los niveles de natalidad y mortalidad

La proyección apunta que la tendencia actual de aumento de nacimientos crecerá hasta el año 2042, aunque desde el año actual hasta 2038 se reducirá un 8,7% el número de partos en España, en comparación con los últimos 15 años. Si actualmente una mujer tiene de media 1,16 hijos, en el año 2038 esta cifra se aumentará a 1,24.


Las mujeres serán madres algo antes que en la actualidad. Si ahora la edad media de una mujer para convertirse en madre son los 32,5 años, en 2072 esta cifra llegará a posicionarse en los 32,3 años.

Los nacidos en 2073 tendrán una esperanza de vida de 86 años si son hombres y de 90 si son mujeres; mientras tanto, aquellos que en ese año cumplan los 65 vivirán de media 22,7 años si son hombres y 26,3 si son mujeres; ambos niveles 3 puntos por encima de los actuales.

Por su parte el grupo de población que actualmente conforma un 60,9% del total, de entre 20 y 64 años, pasaría a ser el 54,2% en 2074.

La proyección también apunta que crecerán los pequeños hogares, ya que para 2039, un tercio de la totalidad de las viviendas españolas serán unipersonales. Y, en lo que a población respecta, aumentará el número de habitantes principalmente en Baleares, Murcia y Comunidad Valenciana, mientras que Asturias, Castilla y León y Extremadura verán reducida su población.

MÁS SOBRE: