Loading ...
Noticia

Seis características que diferencian la música pop en español del pop internacional

Alejandro Sanz, Pablo Alborán, Enrique Iglesias o Shakira son algunos de sus referentes más internacionales

Noelia Bertol
Comparte:
Pablo Alborán
La música pop es la música de la multitud. Su propio nombre lo indica, pues ‘pop’ es la abreviatura de ‘popular’: «que es estimado o, al menos, conocido por el público en general«, recoge el Diccionario de la Real Academia Española. Este estilo, que nace tomando elementos de otros géneros, tiene numerosas ramificaciones en el mundo, las cuales han evolucionado según las influencias de cada país o continente. En este punto cabe destacar el pop en español, la materia prima de Cadena Dial, que si bien forma parte del género global del pop, tiene sus propias características que lo diferencian del pop inglés o estadounidense. 

Para entender estas particularidades propias del pop en español es fundamental comprender sus orígenes e influencias. El pop surge en España en la década de los 60, cuando artistas como Julio Iglesias, Raphael, Los Bravos o Dúo Dinámico conquistaron al público con sus pegadizas y armoniosas melodías. Impulsado por el éxito a nivel internacional de bandas como The Beatles, se empezó a hacer popular en la música un tipo de canción de unos 2 a 5 minutos de duración, con una estructura formada por estrofa-estribillo y de estilo melódicas. La balada era uno de sus resultados más exitosos, pero también temas más bailables por los que optaban los más jóvenes.

Características que diferencian al pop en español

Alejandro Sanz | Getty

En definitiva, lo que diferencia a cada ramificación del pop en el mundo viene marcado por los acontecimientos culturales e históricos de cada país, además de las influencias musicales y estilos propios del mismo territorio. Dicho de otro modo, el pop en español en la actualidad es resultado de la suma de hechos e influencias que han afectado históricamente a los países hispanohablantes. Aquí te destacamos algunas:


Si bien se puede determinar que el origen del pop es occidental, su éxito hoy en día es global. Ha llegado incluso al este asiático, donde géneros como el k-pop (pop coreano) han ganado una increíble notoriedad en los últimos años y conseguido un éxito que traspasa sus fronteras. Esto se debe en gran parte a los elementos que comparte del género, una especie de globalización musical que ha demostrado en un sinfín de ocasiones que el idioma no es barrera para llegar a otros países.

Loading ...
El pop tiene una identidad reconocible e identificable para todos los amantes del género. Eso sí, el tiempo nos ha demostrado que nunca deja de evolucionar, fusionándose con otros estilos y transformándose en uno de los géneros musicales más ricos que existen. 

Temas relacionados:

MÁS SOBRE:

Salir de la versión móvil