El nombre de bluesnarfing hace referencia a un nuevo sistema de robo de datos en el que el Bluetooth tiene mucho que ver. Los estafadores envían a la víctima una solicitud de conexión, para ello bastará con que esté a unos diez o quince metros de ella.
Si la víctima acepta la solicitud, el estafador podrá robarle información que va desde contactos y correos electrónicos a información personal y bancaria, que luego utilizan para cometer otras estafas o estorsiones.
Cómo en otras ocasiones, la Policía Nacional ha advertido sobre ello a través de sus redes sociales y no solo ha advertido sino que ha dado una serie de pautas para evitar caer en esta estafa.
La recomendación de la Policía es, lo primero desactivar el Bluetooth cuando no lo usemos y además dan otra serie de recomendaciones como las siguientes:
Y es que es importante ser cuidadoso ya que mediante esta práctica, «pueden llegar a robarnos información sensible (contraseñas, por ejemplo), pueden suplantar nuestra identidad y, si llegan a acceder a nuestros datos bancarios, pueden incluso realizar transacciones o compras online», explican desde la web de la OCU.
MÁS SOBRE:
© Sociedad Española de Radio Difusión, S.L.U.
© Sociedad Española de Radiodifusión realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.
Text
Text