El día clave para comprar en Mercadona

No lo parecen, pero estos cinco productos procesados de Mercadona son sanos

Un experto en nutrición insiste en priorizar en nuestra dieta los alimentos frescos y cocinados en casa

Ana Más

Raro es el mes que un producto de Mercadona no es noticia por sus cualidades nutricionales o de otro tipo, que normalmente suelen ir ligadas a un precio más que asequible. Hoy hablamos de un nutricionista que ha señalado en su cuena de Tiktok cinco de estos productos saludables que en este caso tienen una peculiaridad, a simple vista no lo parecen.

@elnutricionisto ha publicado en su cuenta  un vídeo en el que muestra estos cinco productos que según él pueden dar lugar a confusiones ya que aunque no parecen sanos a simple vista lo son. Y es que a veces el envoltorio o el envase de algunos productos de supermercado nos genera desconfianza y dejamos de comprarlos por eso sin ni siquiera mirar su composición.

El primer producto que señala son los paquetes de «noodles de arroz», de Acecook, «que es básicamente arroz con un espesante para que se queden con esa forma alargada», explica y que aconseja acompañar de verdura y proteína.

Más productos procesados de Mercadona que son sanos

Le sigue la «ensalada china» de Hacendado, la marca blanca de Mercadona, que recomienda «si estás harta de la típica ensalada de lechuga», aunque aconseja lavar la ensalada antes de consumirla.

Los garbanzos a la jardinera en lata, ocupan el tercer puesto de este ranking, eso si recomienda tomarlos en caso de emergencia o viajes ya que tienen bastante sal, eso o limitar la ingesta de la misma durante el resto del día, explica.

Y dos más, los bocados marinados y el pan burguer integral. Los primeros explica «están elaborados, en su totalidad, con productos vegetales. Concretamente con agua, proteína de soja y aove», lo que los hace muy interesantes para vegetarianos, aunque como punto negativo explica que la ración entera tiene bastante sal, al igual que los garbanzos.

Respecto al pan burguer integral cuenta que es sano porque está elaborado con harina integral, agua y levadura y eso los convierte en compatibles con un estilo de vida saludable si lo tomamos de manera ocasional. «Eso sí, rellena este pan con proteína de calidad y verduritas, no vayas a ponerle nutella y acompañarlo con una cerveza», bromea.

Y termina con una recomendación, considerar estos productos como un buen recurso para variar nuestra alimentación aunque insiste en que debemos priorizar «productos frescos y cocinados en casa: frutas, verduras, legumbre, pescado, carne magra, huevos, lácteos y derivados, patata, boniato, granos y harinas integrales…».